La espectacular comarca natural de Las Arribes se encuentra en el noroeste de la provincia de Salamanca,
donde los ríos Duero y Águeda delimitan la frontera con Portugal. Es en esta comarca donde los cauces de
estos ríos, junto con sus afluentes, se encajonan entre el duro granito formando cañones de más de un
centenar de kilómetros de longitud, y cuyos farallones graníticos superan, en algunos puntos, el centenar
de metros de desnivel.

El Parque Natural de Arribes del Duero ocupa la totalidad de esta comarca salmantina, junto con tierras
zamoranas de Sayago, extendiéndose por más de 94.000 hectáreas en ambas provincias, siendo un
espacio natural privilegiado en el que destacan la belleza agreste y sorprendente de su paisaje granítico
y su rica y variada fauna y flora.





Las Arribes se caracterizan por su valle encajonado, resguardado de los vientos y con un clima suave y
relativamente húmedo, que aloja una comunidad vegetal muy rica, con especies y cultivos típicamente
mediterráneos como el olivo, la vid, el almendro o los frutales, especies que comparten hábitat con
formaciones dispersas de rebollo, encina, almez y enebro. Junto al agreste arribe, la penillanura, de
horizontes suaves y ondulados, nos descubre un paisaje de cultivo del cereal que se alterna con verdes
pastos.

Son las rapaces uno de los recursos naturales más destacados de la comarca arribeña, junto a su
patrimonio histórico-artístico, del cual destaca el Castillo de San Felices de los Gallegos, el Torreón de
Sobradillo, o la importantísima y original arquitectura tradicional visible en cada uno de sus municipios.

Por último, no debemos olvidar la calidad de sus productos gastronómicos: vinos, carnes y quesos,
conocidos más allá de sus fronteras.


 
 
 




   
 
Centro BTT Hinojosa de Duero - Diputación de Salamanca ©. Todos los Derechos Reservados