6-4-2022.- El presidente de la Diputación Francisco Javier Iglesias García, ha inaugurado junto al diputado de cultura David Mingo Pérez, Gloria y Marga García Pertejo, comisarias e hijas de Ricardo Segundo y la comisaria de la exposición Beatriz Sánchez, la exposición "Desnudo y figura en la obra de Ricardo Segundo 1903-1983".
Esta exposición pretende exhibir la parte menos conocida de la pintura de Ricardo Segundo y sobre todo su método de trabajo con la muestra de dibujos y bocetos centrados en la pintura de desnudos.
El gusto por la pintura de desnudo, es un interés personal que surge ya en sus años de estudiante en San Fernando, donde destacó con obras como Elegía (1922) o el desnudo (1924) que conserva la Real Academia con el que consiguió la beca Conde de Cartagena para realizar una residencia artística en Italia.
Tras el fin de su etapa formativa, donde también disfrutó de otros premios, becas y residencias artísticas donde destaca las de El Paular y Granada, el pintor se establece como profesor en Barcelona, donde inicia El Virtuoso y las musas. Destaca la composición de 6 figuras desnudas en una escena alegórica en las que se aprecian influencias clásicas.
Su última obra, centrada en el desnudo, quedó sin materializar dado lo largo y meticuloso de su proceso creativo. El sueño de Velázquez, rondó por su cabeza más de tres décadas y de él realizó múltiples estudios y bocetos.