PLaZa De La CoNSTiTuCiÓN
Soportales y Miradores

La vitalidad que llegó a alcanzar el mercado de Peñaranda en el transcurso de la Edad Media fue tal que ya en la primera mitad del siglo XVI hubo que buscar nuevos espacios en los que organizar mejor las mercaderías. Nacen así, en expansión sucesiva, las plazas de la Constitución, en la que te encuentras, y la contigua, de España.


Esta de la Constitución, conocida en otro tiempo como la del Ganado o de Arriba, forma parte del conjunto de reformas
urbanísticas impulsadas por los condes Álvaro y Juan de
Bracamonte. Su intención fue crear un espacio público a los pies de lo que entonces era su palacio, situado en el costado meridional de esta plaza.


En ella destaca la presencia de soportales prácticamente en su totalidad, esenciales para garantizar la actividad comercial a lo largo del año sin padecer las inclemencias meteorológicas. La presencia relativamente abundante de miradores de forja habla de una clase burguesa que gustaba de asomarse con discreción a la intensa vida social que transcurría unos metros más abajo.


Muy próximo al paso entre las plazas de Agustín Martínez Soler y esta se localiza el edificio del Ayuntamiento, el primero que se levantó con dineros del concejo en 1647 para tal uso.



Volver