SeÑoRÍo De PeÑaRaNDa
Orígenes franceses de un condado

Aunque Peñaranda ya se había hecho un hueco en la geografía salmantina como lugar de mercado y cruce de caminos, no alcanzará su momento de máximo apogeo hasta la llegada de los Bracamonte.


De raíces francesas, este apellido aparece en la Península de la mano de Mosén Rubí de Bracamonte, almirante mayor de Francia, que tanto frecuentó la Corona de Castilla al frente de importantes misiones diplomáticas o de apoyo militar que acabó asentándose en ella. Una de sus hijas, Juana de Bracamonte, contrajo matrimonio con Álvaro de Ávila (o Dávila), camarero mayor del rey Fernando I de Aragón, fundador de lo que luego sería el condado de Peñaranda y, lo más importante para esta historia, señor ya en aquel momento de Peñaranda y Fuente el Sol. Con este matrimonio, linaje y villa quedarán vinculados a partir del siglo XV, hasta que en 1703 Peñaranda se incorpora a la casa de Frías.


La historia del señorío asciende un nuevo peldaño con la concesión por parte de Felipe III del título de conde de Peñaranda a Alonso de Bracamonte en 1602. Pero sin duda, fue don Gaspar de Bracamonte y Guzmán el personaje que mayor peso y relevancia tuvo en la historia de la localidad.

Volver