![]() |
![]() |
![]() |
El iNFieRNiLLo Aunque no tan abundante como en otras localidades de la sierra, hay constancia de la presencia de población judía en Sequeros. Sin que haya certezas sobre este asunto, se cree que esta se encontraba algo más concentrada, tal vez formando un pequeño barrio, entre las calles de La Peña, la de los Prados y la de los Cuervos, lo que no quita para que hubiera población judía en otras zonas del casco urbano. Una de las pruebas de la presencia de población judía en Sequeros es la creencia -tampoco se afirma con rotundidad- de que uno de los personajes más famosos de Sequeros, Juana Hernández -la Moza Santa- procedía de una familia de cristianos nuevos. Este corro de casas, conocido como El Infiernillo, conforma un pequeño ejemplo de la configuración intrincada que era común en las aljamas judías: el acceso a través de estrechos callejones, la proximidad de las fachadas, los aleros de los tejados prácticamente tocando unos con otros... Todo ello crea una sensación de intimidad y aislamiento que aún hoy se percibe con total intensidad. |
Volver |