![]() |
![]() |
![]() |
CáRCeL, JuZGaDo y ALHóNDiGa Entre los edificios con funciones relevantes que conformaron esta manzana de casas se encontraba el de la alhóndiga. Esta institución estuvo constituida como una especie de banco y almacén de grano destinado a prestarlo para sementera, en momentos de escasez o a aquellas familias que pasaban necesidad. El préstamo había de devolverse por lo general en el plazo de un año añadiendo un celemín "de creces" por cada fanega. La desaparición de esa institución y la constitución de Sequeros como cabeza de Partido Judicial en 1834 hicieron que el edificio pasara a ser ocupado por el juzgado de instrucción. Junto a él estuvo la antigua cárcel. Ambos edificios guardaban una necesaria relación dado que los reos, antes o después de ser juzgados, se veían obligados a pasar por los calabozos. Estos eran sombríos y húmedos, con un frecuente alto grado de ocupación como consecuencia de los numerosos asuntos que se dirimían en el amplio Partido Judicial del que Sequeros era cabeza. Todo ello hizo necesaria la construcción de una nueva cárcel en las primeras décadas del siglo XX. |
Volver |