![]() |
![]() |
![]() |
La CaSa DeL eSCRiBaNo La organización de cualquier núcleo de población, aquí y en todas partes, exigió desde antiguo la presencia de determinados "oficios" que facilitaran la vida en ellos. Al margen de las tareas que cada cual se veía obligado a desempeñar para el desenvolvimiento de la vida cotidiana, existían otras, casi siempre relacionadas con los estamentos burocráticos y para dar seguridad legal a los contratos entre vecinos, que resultaban igualmente imprescindibles. En el transcurso de la Edad Media se fueron fijando muchos de estos "oficios o cargos" al tiempo que se desarrollaban también las estructuras de las que acabaron formando parte. La administración de justicia -jueces, escribanos, letrados, secretarios...- y la municipal -concejales, regidores, proveedores...- acumularon buena parte de estas tareas. En muchos casos, el acceso a estos "oficios", que podían heredarse, comprarse o venderse, era una cuestión puramente monetaria. Un censo realizado en 1752 refleja que una de las casas que se asoman a este espacio perteneció al escribano Francisco Berrocal Montero. Hay también constancia documental de que otro de los edificios fue ocupado por un lagar que existió aquí hasta bien entrado en el siglo XX. |
Volver |