21.04.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha anunciado una nueva convocatoria del Plan Sequía, que estará dotada con 2 millones de euros con el objetivo de reafirmar el compromiso de la institución con el abastecimiento de agua potable en los municipios de la provincia, especialmente en aquellos con menor población y problemas de abastecimiento.
El Plan Sequía 2025 permitirá a los ayuntamientos afrontar con garantías las mejoras necesarias en sus redes de suministro, en un contexto de creciente presión por los efectos del cambio climático. “El acceso al agua en condiciones adecuadas de cantidad y calidad es una prioridad para esta Diputación”, destacó el presidente durante la presentación del plan, acompañado de la diputada de medio ambiente, Pilar Sánchez. “Somos conscientes de las dificultades que atraviesan muchos municipios pequeños, y queremos estar a su lado con soluciones reales y eficaces.”
Así, una de las principales novedades de esta edición es la ampliación del ámbito subvencionable. Hasta ahora, las actuaciones financiadas se limitaban al tramo entre el depósito y el punto de conexión con la red del municipio. De manera excepcional, en esta nueva convocatoria se permitirá también intervenir dentro del casco urbano, siempre que se trate de renovaciones de conducción que conecten con un depósito y no se trate de una red de distribución.
En la convocatoria de 2024, el Plan Sequía benefició a 139 municipios, con una inversión de 1.991.482,26 euros, que junto al esfuerzo inversor de los ayuntamientos alcanzó los 3.012.116,87 euros. Estas actuaciones han sido fundamentales para garantizar el abastecimiento, mejorar las infraestructuras hidráulicas y optimizar la eficiencia de las redes de suministro.
Este plan se complementa con otras acciones puestas en marcha por la Diputación, como el Plan de Limpieza de Cauces, que en su última edición ha duplicado su inversión hasta alcanzar los 500.000 euros, frente a los 240.000 del plan anterior. Esta iniciativa es esencial para prevenir situaciones catastróficas como las inundaciones vividas recientemente en otras partes del país.
“El mundo rural necesita respuestas concretas. No solo damos soluciones a problemas inmediatos, también estamos sentando las bases de un modelo sostenible que garantice el futuro de nuestros pueblos”, concluyó el presidente.