18.12.24.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y la diputada de Bienestar Social, Eva Picado, informaron hoy del incremento de un 24% del presupuesto que se destinará al programa de Ayuda a Domicilio para los dos próximos años y que llegará hasta los 25,8 ME.
Iglesias destacó que en concreto se aumentará la partida en 4,9 ME con respecto al contrato anterior, para ofrecer un servicio más completo en todo el territorio, ya que permitirá a la institución provincial dedicar más horas a los usuarios del programa y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
En concreto, este presupuesto permitirá prestar 545.000 horas anuales a una media de 1.800 usuarios al mes, lo que supone más de 1 millón de horas durante los dos años de duración del próximo contrato y cerca de 13.000 horas más.
Asimismo, gracias a este incremento se podrá ofrecer atención psicológica, de fisioterapia y podología en el domicilio y una bolsa de horas para el refuerzo de la atención.
Durante su intervención, el presidente informó que en este cómputo se ha tenido en cuenta que se ha producido un incremento del precio de la hora del servicio que en esta ocasión se sitúa en los 22,83 euros, cuando en el contrato anterior se fijó en 18,95 euros/hora. De este modo se garantiza una subida de salarios para los profesionales del servicio, que en total ascienden a los 505 auxiliares.
Entre las labores que realizan los profesionales están la de la ayuda en sus actividades diarias cotidianas y la ayuda personal a realizar esas tareas básicas que ellos no pueden realizar. Se trata, por tanto, de un servicio de calidad, cercano y necesario, que además está subvencionado para los usuarios que no tienen recursos suficientes. El 36,5% de las personas que forman parte de este programa no abona ninguna cantidad por este importante servicio, mientras que la aportación media es de 1,65 euros por hora.
Por último, el presidente de la Diputación destacó que este programa de éxito se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León, a través del Acuerdo Marco y a su firme compromiso con unos Servicios Sociales de referencia.