CRuZ De La MoRiaNa
InGeNioS DeL aGua
Esta cruz al pie de la cuesta que conduce hasta el santuario del Robledo recibe el nombre de La Moriana. Dice la tradición que es muy probable que en esta misma ubicación estuviera, hasta su traslado al santuario en tiempos pasados, la Cruz Bendita que se venera en una de las capillas del Robledo y que de ahí derive el hecho de que a ambas cruces se las llame con el mismo nombre.
Como puedes ver, en este rincón bien servido de agua gracias a la existencia de manantiales y pozos, prosperaron diversas instalaciones para la realización de actividades en las que el agua era un elemento esencial.
A la vista están los dos lavaderos, uno más antiguo que el otro, que dieron servicio durante generaciones hasta que la introducción del agua en las casas terminó con una actividad tan cotidiana como sacrificada. Frente a ellos existió un molino de aceite.
El agua resultaba también esencial para el desenvolvimiento de las labores en el matadero municipal que estuvo ubicado en esta zona a lo largo del siglo XX y del que aún quedan evidencias en la subida hacia el pueblo. Otra industria que prosperó en este rincón hasta los años 60 de ese mismo siglo fue una fábrica de aguardiente. Durante los meses de octubre y noviembre se acopiaba el orujo en lagaretas y luego se procedía a su destilación durante los meses siguientes. También se ubicó en este lugar un molino de sarmientos en el que se realizaba pienso para el ganado.
|