TeaTRo LeóN FeLiPe
UNa PaSióN EnTre TaBLaS y CaNDiLeJaS

Puede sorprender que uno de los edificios singulares de una localidad serrana como Sequeros sea, precisamente, un teatro. De hecho, el teatro y su actividad teatral es uno de los mayores orgullos de los sequereños. Una actividad de la que hay constancia desde finales del siglo XVIII pero que se ve incrementada, por distintas circunstancias, a lo largo del siglo XIX.
Entre ellas, la existencia en Sequeros de una clase funcionarial -médico, maestro, notario, juez, administrativos...- interesada en la promoción de un cierto número de actividades culturales.

En Sequeros el teatro gustaba tanto que en sucesivos momentos los teatros existentes terminaron por quedarse pequeños. Este se levantó 1872 tras formarse la Sociedad Literaria del Liceo. Desde entonces hasta ahora este bello espacio, cuyo interior conserva todo el sabor de un teatro con solera, no ha dejado de ser utilizado para lo que fue concebido, si bien, a lo largo de los años, ha dado cobijo a otras muchas actividades, como los bailes, cuando no podían celebrarse en otros sitios, o el cine, hasta la llegada de la televisión.


Volver