Actualidad
Imagen de un hidrante.
El BOP publica la convocatoria de ayudas del nuevo Plan de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación (PREVIN 25) para los Ayuntamientos

20.10.25.- El Boletín Oficial de la Provincia, publica en su edición de hoy la convocatoria del Plan de Prevención y Extinción de Incendios PREVIN 2025, impulsado por la Diputación de Salamanca y destinado a los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes para la adquisición, reparación o sustitución de equipamiento de protección civil y de prevención y extinción de incendios.

A partir de su publicación, los ayuntamientos interesados disponen de 15 días hábiles para presentar sus solicitudes a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Salamanca (Trámites – Gestión de Servicios Urbanos).

Con una dotación inicial de 4 millones de euros, el Plan PREVIN 2025 tiene como finalidad reforzar la capacidad de respuesta de los municipios ante situaciones de emergencia y lucha contra incendios, garantizando que puedan actuar de forma rápida y hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Las ayudas, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, podrán cubrir hasta el 80% del coste total de adquisición o mejora del equipamiento, con importes máximos de hasta 25.000 euros por municipio (en el caso de los incluidos en el Anexo III del Plan INFOCAL) y 15.000 euros para el resto, más 5.000 euros adicionales por cada núcleo de población con más de 10 habitantes.

El programa incluye la subvención de una amplia gama de equipamientos como: hidrantes, bocas de riego, autobombas portátiles, remolques contra incendios, carretillas, escaleras, batefuegos y extintores, entre otros materiales esenciales para la intervención inmediata en los cascos urbanos.

Con este programa, la Diputación reafirma su compromiso con la seguridad y la protección de las personas y los bienes en el medio rural, dotando a los municipios de recursos materiales y técnicos que les permitan intervenir de inmediato ante un conato de incendio o cualquier otra emergencia civil.

A este respecto, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, subrayó en la presentación que se trata de un plan que surge tras la escucha activa a los alcaldes y para dar respuesta a las necesidades reales de nuestros municipios. Por todo esto, destacó que el plan pretende llegar a todos los municipios solicitantes, aunque se priorizará a los incluidos en el Grupo 1 y a aquellos que no cuentan con parque de bomberos.

El texto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.subvenciones.gob.es/bdnstrans/L370000/es/inicio) y en la página web de la Diputación (http://www.lasalina.es/presidencia/informacion/subvenciones/subvencionesplazoabierto/index.html).

 

Leer noticia +
El diputado de Cultura, David Mingo, el alcalde de Sancti Spíritus, Bienvenido Garduño, y el coordinador del certamen, Jesús Molinero.
La Diputación apoya la 5 edición del Festival Internacional de Teatro Aficionado Cómico de Sancti Spíritus

15.10.2025.- El diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado la quinta edición del Festival Internacional de Teatro Aficionado Cómico de Sancti Spíritus, acompañado por el alcalde del municipio, Bienvenido Garduño, y el coordinador del certamen, Jesús Molinero. Esta cita, ya consolidada en el panorama cultural de la provincia, se ha convertido en un referente del teatro no profesional centrado en el género cómico.

El festival, que celebrará sus funciones entre los meses de octubre y diciembre, reúne cada año a grupos de teatro aficionado nacionales e internacionales, con especial presencia de compañías procedentes de Portugal, favoreciendo así la creación de lazos culturales y artísticos entre ambos países. Además de su programación teatral, el certamen fomenta el intercambio entre los grupos participantes y el público local, convirtiendo a Sancti Spíritus en un espacio de encuentro y convivencia cultural.

Un año más, el Área de Cultura de la Diputación de Salamanca colabora con la organización del festival facilitando rutas de autobuses para los vecinos de la comarca, con el fin de promover la asistencia a las representaciones y acercar la cultura escénica a todos los públicos. Esta iniciativa, en palabras del diputado, contribuye a dinamizar la vida cultural en el medio rural y a impulsar nuevas propuestas escénicas, algunas de las cuales podrían dar el salto a la profesionalización.

Desde el Área de Cultura se anima a los habitantes de Sancti Spíritus y de los municipios cercanos a disfrutar de las obras programadas en esta edición, que promete, una vez más, ofrecer al público una experiencia divertida, cercana y de gran calidad artística.

Leer noticia +
foto de familia 60 Premios Anuales del Deporte año 2024.
La Diputación de Salamanca convoca los 61 Premios Anuales del Deporte Salmantino

15.10.25.- La Diputación de Salamanca ha abierto el plazo hasta el próximo 20 de octubre para que las diferentes delegaciones provinciales deportivas presenten sus candidatos a los 61 Premios Anuales del Deporte Salmantino que tienen como objetivo homenajear y reconocer, a través de los premios “Salina” y “Victoria” a las personas y entidades que han destacado en el ámbito deportivo provincial por sus logros o proyectos en el último año.

Según recoge la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, las delegaciones provinciales de las distintas Federaciones Deportivas pueden presentar sus candidatos a los Premios Salina, en función de los méritos logrados entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

Además de reconocer al deporte profesional con los Premios “Salina”, en sus modalidades oro, plata y bronce, la Diputación de Salamanca también otorgará el Premio “Victoria” a los equipos y deportistas que representando a los municipios salmantinos se hayan alzado con la trofeo o campeonato en las distintas pruebas competitivas provinciales, en categoría senior, en la temporada 2024/2025. También se reconocerá a los mejores atletas del 12 Circuito Provincial de Carreras Populares auspiciado por la Diputación en colaboración con la delegación provincial de atletismo y los ayuntamientos organizadores.

Por su parte, la Diputación de Salamanca también otorgará una mención especial a aquella persona, institución ó entidad que se haya distinguido en materia de promoción y difusión de la actividad física o del deporte en la provincia.

 Por otro lado, la Diputación otorgará los Premios “Ménsula” a deportistas, técnicos y entidades que hayan destacado en el último curso deportivo en el deporte escolar de la provincia.

 Y junto a estos galardones, también existen las distinciones de “Salina de Honor” al deportista o entidad que se haya hecho acreedora de la misma, teniendo en cuenta que solo se puede recibir en una sola ocasión; así como el Premio Diputación de Salamanca al reconocimiento deportivo y las placas que entregarán la Asociación Salmantina de la Prensa Deportiva, el Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León.

Leer noticia +
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y la directora de la ONCE en Salamanca, Esther Pérez.
El Cupón de la ONCE conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales y la Diputación se suma con un acto este mes de octubre

14.10.25.- La ONCE dedica su cupón del 15 de octubre al Día Internacional de las Mujeres Rurales y el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y la directora de la ONCE en Salamanca, Esther Pérez han presentado este cupón, con el que la ONCE quiere destacar la importancia de la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria, al bienestar y a construir sociedades mejores.

Cinco millones de cupones, según indicó Esther Pérez, reivindicarán por toda España el papel de la mujer que vive y trabaja en espacios rurales y que contribuye a que la población no abandone el campo y sus actividades.

De hecho, la Diputación de Salamanca, como viene siendo tradicional en los últimos años, este mes de octubre, con motivo de esta efeméride, lleva a cabo un acto de reconocimiento de la mujer rural en el que se congrega a cerca de un millar de mujeres de la provincia. Así, este año, está ya trabajando en su organización con el fin de reivindicar, como subraya Javier Iglesias, “el transcendental papel de la mujer rural en nuestros pueblos”.

El Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebra anualmente el 15 de octubre y fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007. Allí se reconoció “la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural”.

El término ‘mujer rural’ se refiere a las mujeres que viven y trabajan en espacios rurales, en áreas con menos de 30.000 habitantes y una densidad poblacional inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado. Además, sus actividades económicas se centran en la agricultura, la ganadería, la artesanía y otras ocupaciones esenciales para el desarrollo de su entorno.

Según la ONU, las mujeres rurales -una cuarta parte de la población mundial- trabajan especialmente como agricultoras, aunque también como asalariadas y empresarias.

El Informe ‘Emprendedoras Rurales en España’, realizado por el Observatorio del Emprendimiento (GEM), señala que el 20% de las mujeres de entre 18 y 64 años que viven en zonas despobladas en España se encuentran en proceso de emprendimiento.

Leer noticia +
El poeta colombiano Alejandro Cortés, ganador del XII Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador

14.10.2025.- El diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado la duodécima edición de los Premios Internacionales de Poesía “Pilar Fernández Labrador”, un certamen que se consolida como una cita destacada dentro del calendario literario de habla hispana. En el acto han participado también Inmaculada Guadalupe Salas —en representación de la Asociación Mujeres en Igualdad de Salamanca— y el poeta Alfredo Pérez Alencart, junto al ganador del premio, Alejandro Cortés González, y la autora del accésit, Verónica Delgadillo.

Convocado por la Asociación de Mujeres en Igualdad, en colaboración con la Diputación de Salamanca y la Sociedad de Estudios Literarios y Humanísticos, el premio reafirma el compromiso de estas instituciones con la difusión y el fomento de la poesía contemporánea. Desde su primera edición en 2014, el Área de Cultura de la Diputación apoya la publicación de las obras premiadas, integradas en la serie Lengua y Literatura del catálogo editorial de la institución.

En esta edición de 2025, el galardón ha recaído en el poeta colombiano Alejandro Cortés González por su obra La luz de la vida detenida, seleccionada entre más de 1.200 trabajos procedentes de 26 países. El jurado ha destacado que el libro “indaga en la poesía como única manera de afrontar el principio de incertidumbre que se impone en la vida de los seres humanos”, definiéndolo como un poemario metapoético y vibrante que busca la luz desde las sombras más profundas.

El Accésit ha sido otorgado a la poeta boliviana Verónica Delgadillo por Invasión de los muros, obra en la que —según el jurado— la casa se erige como metáfora de la memoria y la identidad. Ambos libros incluyen ilustraciones del artista Miguel Elías y se han editado 300 ejemplares de cada título, disponibles al precio de 8 euros y 4 euros respectivamente.

Leer noticia +
Imagen de la presentación del libro
La Diputación edita el libro "Academias médicas en Salamanca y otras Academias"

10.10.25.- El diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado este viernes el libro Academias médicas en Salamanca y otras Academias, obra del doctor Francisco Santiago Lozano Sánchez, profesor emérito de la Universidad de Salamanca, académico numerario y actual presidente de la Real Academia de Medicina de Salamanca. El acto ha servido para poner en valor una investigación exhaustiva sobre las academias médicas que existieron en Salamanca desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

El volumen, fruto de un minucioso trabajo de documentación, recorre la evolución de las academias y sociedades científicas que surgieron como lugares de encuentro entre profesionales de la medicina para compartir conocimientos y experiencias. A través de su estudio, Lozano muestra cómo estas instituciones contribuyeron a la difusión del saber médico y a la mejora de la práctica profesional, estableciendo vínculos con la Universidad, los colegios profesionales y otras entidades afines.

El autor dedica también atención a otras academias no médicas con sede en la ciudad, como las de Derecho Civil o Ciencias Físicas, reflejando así el ambiente cultural e intelectual que caracterizó a Salamanca a lo largo de los siglos. El libro invita a redescubrir ese rico patrimonio científico y académico que ha contribuido al desarrollo del pensamiento y la formación en la ciudad.

El trabajo ha sido publicado por el Servicio de Ediciones del área de Cultura de la Diputación de Salamanca, cuenta con una tirada de 200 ejemplares y está disponible en librerías al precio de 10 euros.

Leer noticia +
Agenda corporativa
19
Oct
2025
Celebración de la de la 61 Media Maratón Diputación de Salamanca.
Santa Marta de Tormes (Salamanca)
LUGAR Ctra. de Madrid. Santa Marta de Tormes.
Hora: 10,30 h. y 13,00 h.
18
Oct
2025
Celebración del Día Provincial de los Mayores
Santa Marta de Tormes (Salamanca)
LUGAR Polideportivo Municipal. Santa Marta de Tormes
Hora: 11,15 h.
17
Oct
2025
Celebración de los actos con motivo de la festividad del Colegio de Abogados de Salamanca.
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Iglesia San Pablo. Salamanca.
Hora: 11,00 h.
16
Oct
2025
Congreso, Carmen Martín Gaite, mujer de letras.
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Centro Internacional del Español. Salamanca
Hora: 9,30 h.
16
Oct
2025
I Forum del Ibérico de Guijuelo
Guijuelo (Salamanca)
LUGAR Centro Cultural. Guijuelo
Hora: 9,00 h
16
Oct
2025
Celebración de la actividad del programa Catando un Territorio.
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Cámara de Comercio. Salamanca
Hora: 19,00 h
Tweets