1.12.2023.- Una nueva edición del programa Noches Mágicas en Navidad ha sido presentada esta mañana por el diputado de cultura, David Mingo Pérez. Este ciclo comenzó en el año 2019 en 15 municipios de la provincia de Salamanca y en esta quinta edición llegará a un total de 35. Hasta ahora el programa ha pasado por 118 pueblos, y al finalizar esta edición llegará a un total de 153 municipios.
El programa se ha ido consolidando y, sin duda, perdurará como una propuesta estable de magia de calidad en unas fechas que tradicionalmente potencian el encuentro familiar e intergeneracional de nietos y abuelos y que gozan de una magia especial que conecta perfectamente con estas propuestas culturales que aportan una alternativa al ocio y la diversión muy apropiada para el periodo navideño.
El programa se desarrollará durante los meses de diciembre y enero, comenzando en Puerto de Béjar el 8 de diciembre y terminando el 6 de enero en El Sahugo.
La estructura de cada actuación es muy versátil, con un formato unipersonal adaptado a cualquier espacio escénico para facilitar a los ayuntamientos la elección del local más adecuado en estos días de invierno y al mismo tiempo garantizar la cercanía y el éxito con el público.
El diputado de cultura ha invitado a las familias de cada municipio donde llegarán las “Noches Mágicas en Navidad” en esta quinta edición a que vayan a la actuación de magia para llenar de más magia el reencuentro familiar de estas fechas tan entrañables.
Y también la presentación del programa ha contado con un poco de magia de la mano del MAGO CESS, que ha deleitado a los presentes con una pequeña muestra de alguno de sus números.
20.11.2023.- El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca, en colaboración con Hermanos Feltrero, S.L. organiza el IX CONCURSO INFANTIL DE POSTALES NAVIDEÑAS, cuyo propósito es fomentar el arte entre los escolares de Educación Infantil de la provincia y desarrollar la sensibilidad artística en la temática navideña.
Todos los alumnos de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria de los centros escolares sostenidos con fondos públicos de municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Salamanca pueden participar en el concurso con una única postal.
El plazo de inscripción comienza el día 21 de noviembre y finalizará el martes 5 de diciembre de 2023.
Se premiarán tres dibujos en cada categoría (1º, 2º y 3º de Educación Primaria) con un lote de libros y material escolar y educativo según las diferentes categorías. También se premiarán a los dos Centros Escolares que presenten el mayor número de trabajos entre los finalistas.
El fallo se hará público a partir del martes 12 de diciembre de 2023.
Se pueden consultar las bases del concurso en el Boletón Oficial de la Provincia del día 20 de noviembre.
08.11.2023.- La Sala de Exposiciones La Salina acoge desde hoy las obras ganadoras y seleccionadas del XXVI Certamen "Jóvenes Pintores" que la Fundación GACETA organiza con la colaboración de la Diputación de Salamanca.
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, acompañado del diputado de cultura, David Mingo, junto al presidente de la Fundación Gaceta, Pedro Díaz, a la directora del Da2, María Jesús Díez y al resto del jurado, han presentado esta muestra, que es tributo a la creatividad, la imaginación y el talento de la juventud, y es un reflejo de la importancia que le damos al arte y la cultura en esta casa.
Se trata de uno de los encuentros artísticos más esperados e importantes por el significado que conlleva el apoyo a la creación artística de estos jóvenes, que han demostrado, una edición más, su valentía artística, dejando de lado los patrones formales para ofrecer obras originales, con estilo propio, que nada tiene que envidiar a los artistas consagrados.
Es ya tradición contar en esta sala con 24 obras seleccionadas de entre las 157 que se han presentado al Certamen de Jóvenes Pintores que convoca La Fundación Gaceta.
Se pueden contemplar los 5 premios (un 1º, un 2º, un 3º y 2 accesit) y las obras que el Jurado ha considerado de mayor interés para la exposición al público hasta el próximo 30 de noviembre.
Es sin duda, un gran escaparate de la actualidad artística del que se beneficiará el público salmantino y los visitantes.
03.11.2023.- David Mingo, diputado de cultura, acompañado de Marcos Iglesias, diputado Economía y Hacienda y alcalde de Ciudad Rodrigo; Ángel Centeno, el autor de las fotografías de la publicación y de Carlos García, uno de los autores de los textos del libro ha presentado esta mañana la publicación "Memoria e identidad. Un viaje atemporal".
El libro contiene más de 250 fotografías, realizadas durante varias décadas, en las que se percibe un gran contenido sentimental y emotivo.
El autor busca reflejar la realidad, sea más o menos bella. Busca reflejar el realismo social. Es una reflexión sobre el mundo rural, el ser humano con el trabajo y su entorno.
Este conocido fotógrafo de Ciudad Rodrigo, a lo largo de su vida, ha ido aprendiendo y trabajando casi sobre un mismo tema: “la vida”. Centra su trabajo en retratar su tierra y los paisajes que la componen, la gente sencilla en sus tareas cotidianas y en sus oficios, muchos de ellos casi desaparecidos.
A las preciosas fotografías en blanco y negro de Ángel Centeno, acompañan unos magníficos textos de Carlos García Medina, Miguel García Figuerola, Tomás Acosta Píriz y Jose Luis Puerto que las complementan perfectamente.
Con esta publicación el autor pretende hacer una reflexión sobre el mundo rural, una muestra de las diferencias entre la vida de hoy y la de un ayer no tan lejano.
Se han editado 300 ejemplares y estará a la venta en librerías a un precio de 15€.
26.10.2023.- Se ha publicado en el BOP nº 206 del 26 de octubre de 2023 la convocatoria extraordinaria del programa "TALLERES DE CULTURA TRADICIONAL" organizados por el Instituto de las Identidades del Área de Cultura de la Diputación de Salamanca en colaboración con los ayuntamientos de la provincia para el periodo 2023-2025.
El extracto de la convocatoria y las bases pueden consultarse en https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2023/20231026/BOP-SA-20231026-002.pdf
Los talleres que se ofertan en esta convocatoria extraordinaria son el taller de Dulzaina y redoblante y el taller de Gastronomía tradicional. Estos talleres se ponen en marcha para completar la oferta del programa "Talleres de Cultura Tradicional" que se inició en octubre de 2022 para el trienio 2022-2025 y que incluía los talleres de Canto y percusión, Gaita y tamboril, Alfarería, Bordado popular y Encaje de bolillos.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de noviembre de 2023.
Podrán solicitar los talleres todos los municipios de la provincia, siempre que cumplan los requisitos establecidos y atiendan a los criterios básicos para la oferta de cada uno de los talleres.
Para cualquier información complementaria pueden contactar con el Instituto de las Identidades: 923 293 255.
25.10.2023.- El diputado de cultura, David Mingo, ha presentado esta mañana el catálogo de la exposición "Apóstol" del pintor Ángel Luis Iglesias. Le han acompañado en la mesa el propio artista, Ángel Luis iglesias, el Dean de la Catedral, Antonio Matilla y Tomás Gil, del servicio Diocesano de Patrimonio Artístico.
La muestra que fue inaugurada el pasado 2 de septiembre en la Catedral Nueva de Salamanca, y que se puede seguir visitando hasta el 15 de enero, recoge 62 obras pintadas en óleo sobre lienzo blanco y negro en las que se pueden apreciar los rostros de los 12 apóstoles y sus sucesores.
Con este catálogo se quiere recoger la presencia de todos esos retratos terrenales, como él los ha calificado, y plasmarlos para que sirvan de diálogo entre lo divino y lo cotidiano.
En esta publicación se puede apreciar cómo está ubicada la obra en la Catedral, respetando el espacio para que los cuadros no tapen la belleza del interior y aprovechando la rica simbología de este magnífico templo que la acoge.
También, pretende servir de guía para hacer el itinerario correcto y comprender la unión de los sentimientos del artista con los textos Bíblicos. Porque no hay nada al azar: los cuadros están estratégicamente colocados para así poder comprender el simbolismo que entrañan.
Se han editado 300 ejemplares, y estará a la venta en librerías a un precio de 15€.
20.10.2023.- El diputado de cultura, David Mingo, acompañado del director del Consejo de Redacción, Mariano Esteban de Vega, ha presentado esta mañana el número 65-66 de la Revista de Estudios de Salamanca, y ha aprovechado para dar la bienvenida a dos nuevos miembros del Consejo de Redacción, los profesores Juan Ignacio Plaza Gutiérrez y Francisco Collía Fernández, especialistas respectivamente en Geografía y Medicina, que aportarán nuevas perspectivas e iniciativas al trabajo del Consejo.
En esta ocasión, la revista ha reunido un conjunto de 13 artículos de muy diverso contenido precedidos por una semblanza “In memoriam” de Eugenio García Zarza que durante largos años fue miembro muy activo de ese Consejo.
La divulgación de estudios de carácter local sobre cualquier aspecto de nuestra tierra tiene como referente esencial a la Revista de Estudios de la Diputación. Son miles las referencias bibliográficas que se hace de la misma en la producción científica referida a Salamanca desde todas las áreas del conocimiento.
El Área de Cultura de esta Diputación mantiene el compromiso del sostenimiento de la publicación alternando volúmenes de carácter monográfico con otros de carácter misceláneo que recogen trabajos presentados en demanda de edición, después de su correspondiente evaluación.
La revista de estudios se encuentra a la venta en librerías al precio de 12€, y los volúmenes anteriores están accesibles a texto completo a través de la web de la Diputación de Salamanca.
19.10.2023.- A partir del jueves 19 de octubre, se podrá visitar la exposición TIME FRAME del fotógrafo salmantino, Santiago Santos, en el Patio del Palacio de La Salina.
La capacidad de la fotografía para detener el tiempo, para captarlo, la ha utilizado en la serie TIME FRAME para poner de relieve los cambios imperceptibles que se producen en el paisaje. Reflexiona sobre la forma en que nuestro cerebro responde a los cambios en el entorno y trata de poner de relieve la transformación imperceptible que se produce en cuestión de segundos en los elementos que conforman nuestro espacio cotidiano.
Santiago Santos, ha desarrollado una personal obra artística en la que junto a la estética están presentes elementos de la creación humana y del mundo natural como constantes en su obra. Trabaja en temas como la arquitectura y sus vestigios, el tiempo y su discurrir y la interacción del ser humano con la naturaleza.
Todo esto se ha plasmado en numerosas exposiciones individuales y colectivas y en diversas publicaciones. Su obra está presente en colecciones públicas y privadas.