Actualidad
Imagen de la iniciativa
La Diputación pone en marcha la experiencia turística "El toro bravo, el guardés de la dehesa"

01.06.23.- La Diputación de Salamanca ha programado para este mes de junio la experiencia turística “El toro bravo, el guardés de la dehesa” a través de tres propuestas con las que se persigue dinamizar e impulsar una de las señas de identidad de la provincia: la ruta del Toro Bravo y la Dehesa Salmantina.

Esta iniciativa, dada a conocer en la última edición de FITUR, además de continuar posicionando a la provincia como destino de turismo de interior de calidad, pretende poner en valor el club del toro bravo y la dehesa, impulsado desde la Diputación, del que forman parte 18 ganaderías de la provincia, ofreciendo una experiencia de una jornada de disfrute y conocimiento de este emblemático recurso socioeconómico y turístico provincial,

“El toro bravo, el guardés de la dehesa”, se desarrollará a través de tres experiencias en otras tantas ganaderías del Club con las que se pretende mostrar al visitante la dehesa, este paisaje tan singular que abarca más de 40.000 hectáreas en la provincia, y al toro bravo entendido como Guardés, como elemento que sostiene la vida compleja en el ecosistema equilibrado de la dehesa. Por tanto, es una propuesta de turismo de experiencias con las que se quiere trasladar al visitante sensaciones y emociones que integran la naturaleza, la cultura, el arte, las tradiciones y la gastronomía de la dehesa.

Esta iniciativa, que lleva a cabo la Diputación desde su delegación de turismo, se desarrollará los domingos 11 y 18 de junio y el sábado 24 de junio y tendrá como escenarios las ganaderías El Pilar (Finca El Puerto de la Calderilla), José Cruz (Finca Cabezal Viejo) y José Enrique de Valdefresno (Finca Valdefresno).

Cada experiencia contará con un máximo de 50 plazas y la información e inscripciones de cada una se encuentra en el blog El toro bravo, el guardés de la dehesa, https://elguardesdeladehesa.blogspot.com

Las inscripciones se pueden realizar desde hoy, 1 de junio para la actividad del día 11 de junio, a partir del día 12 de junio para la actividad del día 18 de junio y a partir del día 19 de junio para la actividad del día 24 de junio, hasta completar las plazas disponibles para cada actividad.

Cada actividad contempla, por una parte, la visita a la ganadería y conocer su “biografía”, así como la participación en actividades vinculadas al territorio/hábitat del toro bravo: la dehesa, desde una perspectiva múltiple como es la naturaleza, la etnografía y la cultura popular mediante, paseos, avistamientos, músicas…; y, finalmente, la tercera actividad vinculada a las dos anteriores: la gastronomía de la dehesa desde los productos de la marca Salamanca en bandeja.

El perfil del turista que visita la dehesa y el toro bravo suele ser el aficionado al toro y a la tauromaquia; con este proyecto “el toro bravo, el guardés de la dehesa” se quiere llamar la atención de ese otro tipo de visitante de mediana edad interesado por la naturaleza, el arte y la cultura sin ser aficionado a la tauromaquia, pero que busca nuevas experiencias. De ahí que las actividades se presentan como una pequeña aventura en la que pueden ver de cerca aspectos desconocidos de la vida del toro en la dehesa.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Domingo 11 de junio 

Finca El Puerto de la Calderilla (Ganadería El Pilar) en el municipio de Tejeda y Segoyuela

La primavera, el despertador de la naturaleza en la dehesa

Visita a la ganadería El Pilar, su historia y su trabajo en el campo con el toro bravo. Paseo por la dehesa en un perfecto ecosistema donde la flora y fauna contribuyen a su conservación.

Domingo 18 de junio

 Finca: Cabezal Viejo (ganadería José Cruz) municipio de La Encina

El toro bravo y Los ritos de iniciación en la tradición popular

Visita a la ganadería José Cruz y representación de “Los mozos de Monleón” un romance considerado un rito de iniciación del paso de la juventud a la adultez que forma parte de nuestra tradición popular.

Sábado 24 de junio

Finca de Valdefresno (ganadería de José Enrique de Valdefresno), municipio de Tabera de Abajo

Danza entre encinas.

Visita guiada a la ganadería José Enrique de Valdefresno. Representación de la danza “La lucha de Atenea contra el Toro de Creta” que simboliza el duelo entre el hombre y el toro, una lucha entre la inteligencia del ser humano y la fuerza natural del animal.

Leer noticia +
Imagen del pleno correspondiente al mes de mayo
El pleno aprueba una modificación de créditos de más de 13M€ para acometer proyectos de inversión y modernización

31.05.23.- La Diputación de Salamanca, en su pleno ordinario del mes de mayo, ha aprobado, entre otros asuntos, un expediente de modificación de créditos por importe de más de 13,4M€ para la ejecución de diferentes proyectos de inversión y modernización. La Corporación Provincial también ha aprobado el Reglamento que tiene por objeto regular la gestión y funcionamiento de las Bolsas de Empleo para la selección y contratación de personal funcionario interino y laboral temporal, derivadas de las correspondientes convocatorias públicas en ls diferentes categorías profesionales y especialidades.

Destacan de la modificación de créditos los 551.000 euros para la digitalización de espacios de custodia patrimonial, dentro del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025. También la dotación de 7.460.000 euros con destino al Centro de Transformación del Conocimiento a ejecutar en el Campus Agroambiental de la Usal (2.800.000 euros), y el resto para el proyecto de modernización del Mercado de Ganado y Recinto ferial, el cual cuenta con financiación del Ministerio de Movilidad y Agenda Urbana dentro del programa PIREP.

Del mismo modo se contemplan 3.480.000 euros para acometer obras desde la delegación de servicios generales, tales como el edificio de Archivo Provincial en el espacio del Reina Sofía  con 827.000 euros, y la modernización y transformación  de las infraestructuras tecnológicas que dan soporte al sistema de telecomunicaciones generales de la Diputación, entre otras actuaciones; y finalmente 1.887.963 euros para la financiación establecida por la implantación de la Carrera Profesional de todos los empleados que tienen derecho.

Otros puntos aprobados por todos son los referidos a la ampliación de plazo hasta el 30 de diciembre de 2023, para la ejecución y financiación de las obras delegadas del Plan de Cooperación Bienal de Cooperación 2020-2021 y Complementario, así como también la ampliación de plazo para la contratación hasta el 30 de diciembre de 2023 y hasta el 30 de junio de 2024 para la ejecución y finalización de las obras delegadas del Plan Bienal de Cooperación 2022-2023.

Leer noticia +
Imagen de la exposición
El Archivo de la Diputación acoge la muestra de objetos de arte pastoril

25.05.2023.- La Diputación de Salamanca muestra, en la Sala de exposiciones de su Archivo Provincial, una pequeña parte de la colección de arte popular pastoril que, bajo el título “Sobre la piel del objeto”, se ha reunido a lo largo del tiempo y forma parte de los fondos etnográficos de la institución, depositados en su Instituto de las Identidades.

Se trata de 59 objetos que sus autores, los pastores, convirtieron en arte: cucharas, sellos de pan, cuernos que son recipientes… objetos realizados con tiempo que muestran la creatividad y el mimo con el que fueron elaborados, y que podrán contemplarse durante los próximos meses en las vitrinas y paredes de la pequeña sala de muestras del Archivo.

Con esta exposición, el Archivo de la Diputación, en colaboración con el IDES, continúa con su línea establecida de difusión de los excelentes fondos documentales y etnográficos que la Diputación conserva en sus distintos servicios.

La exposición se puede visitar en días laborables, de 9 a 14 h, accediendo a la sede del Archivo de la Diputación desde el patio del Palacio de la Salina.

Leer noticia +
Foto de familia de autoridades y trabajadores jubilados en el año 2022
Homenaje de la Diputación a sus 43 trabajadores jubilados en 2022

22.05.23.- La Diputación de Salamanca ha rendido un emotivo homenaje de agradecimiento y reconocimiento a sus 43 trabajadores jubilados en el año 2022, en un acto que acogió el Patio del Palacio de La Salina, que contó con la presencia del presidente de la Diputación, Javier Iglesias, junto diputados del equipo de gobierno y de los otros dos Grupos Políticos, PSOE y Ciudadanos.

Javier Iglesias, subrayó que “desde la institución estamos orgullosos del trabajo desarrollado durante una larga y fructífera carrera profesional en las diferentes tareas desempeñadas en los departamentos y servicios a los que habéis estado adscritos”. Veo en vuestras caras, continuó el presidente, vuestra satisfacción por el deber cumplido y de haber contribuido con vuestro servicio al bienestar y mejora de la calidad de vida de los habitantes de la provincia.

Javier Iglesias, antes de hacer entrega junto al resto de diputados de un obsequio a cada uno de ellos, se dirigió a ellos como “ejemplo y cimientos sobre los que se asientan las nuevas generaciones que se incorporan a La Salina. Enhorabuena y que disfrutéis de una larga vida junto a vuestra familia y amigos porque os lo habéis merecido”.

En esta ocasión, los 23 hombres y 20 mujeres que se han jubilado pertenecían a las seis áreas de gobierno de la institución: presidencia, bienestar social, recursos humanos, fomento y cultura, además del organismo autónomo Regtsa.

Leer noticia +
Patio de La Salina
La Diputación aprueba su Plan de medidas preventivas en trabajos a la intemperie en época de altas temperaturas

18.05.2023.- La Diputación de Salamanca, a través de su Comité de Seguridad y Salud Laboral, ha dado el visto bueno a las medidas preventivas por trabajos a la intemperie en épocas de altas temperaturas para su personal y que puede afectar a cerca de 150 trabajadores.

Con el objeto de preservar la salud y la seguridad de las personas trabajadoras de la Diputación de Salamanca expuestas en su lugar de trabajo a riesgos por altas temperaturas, el pasado verano se iniciaron ya actuaciones encaminadas a prevenir estos riesgos laborales.

Ahora, su Comité de Seguridad y Salud en la reunión celebrado esta jornada ha acordado regular dichas actuaciones en medidas preventivas que se han recogido en un tríptico informativo a distribuir en los próximos días individualmente al colectivo del personal que presta servicios con trabajos a la intemperie. Del mismo modo, esta información se complementará con formación en primeros auxilios para el golpe de calor a todo el colectivo afectado.

Los cerca de 150 trabajadores a quienes van dirigidas estas medidas preventivas pertenecen a los colectivos de los servicios del área de fomento, de carreteras y parque de maquinaria, así como en gestión de servicios urbanos, de los servicios de ciclo del agua y brigadas forestales, además de los servicios de agricultura y ganadería, en concreto de la Finca de Castro Enríquez.

El folleto informativo recoge con detalle las medidas preventivas a tener en cuenta por el personal ante altas temperaturas, así como información relativa a los factores de riesgo, lo que supone trabajar con altas temperaturas, el riesgo de sufrir un golpe de calor, los primeros auxilios o las preguntas más frecuentes ante estas situaciones. Todo ello, con la recomendación de tener siempre presente la llamada al 112 ante cualquier síntoma.

Conjuntamente, desde el Comité de Seguridad y Salud Laboral de la Diputación en coordinación con las direcciones de área afectadas, ha contemplado implantar durante todo el periodo una logística para proveer de agua en las cercanías del puesto de trabajo, a través de fuentes de agua refrigerada y facilitar botellas isotérmicas rellenables a cada persona trabajadora, para fomentar la correcta hidratación del personal durante su jornada laboral.

Del mismo modo, habrá una nueva dotación de los botiquines para la época estival en los vehículos desplazados al lugar de trabajo, que contemplan una nevera isoterma con una dotación mínima de dos botellas de 500 cc de agua mineral y sobres o comprimidos para preparar bebida isotónica y un paquete de toallitas, para una primera intervención de primeros auxilios en caso de golpe de calor.

 

Leer noticia +
La Usal encomienda la gestión de la recaudación ejecutiva de sus tributos a REGTSA

11.05.2023.- El presidente la Diputación de Salamanca y del Organismo Autónomo REGTSA, Javier Iglesias, y el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, firmaron hoy un convenio para la encomienda de la gestión de recaudación ejecutiva de tributos y otros ingresos de la institución académica al Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (REGTSA).

De este modo, la Diputación de Salamanca, a través de REGTSA, realizará las funciones de gestión recaudatoria ejecutiva de los créditos y otros ingresos de derecho público que forman parte de los ingresos de la Universidad de Salamanca. Entre los servicios que prestará, se encuentran los precios públicos por servicios académicos y demás derechos que se establezcan relativos a estudios que conduzcan a cualquier título; otros precios públicos o tasas establecidas o que se establezcan que sean objeto de liquidaciones de ingreso directo o autoliquidaciones; reintegro de subvenciones conforme a la Ley 38/2003 General de Subvenciones; reintegro de pagos indebidos; costas generadas en procedimientos judiciales contencioso-administrativos.

Por el ejercicio de las facultades de recaudación en el presente convenio, la Diputación Provincial de Salamanca percibirá una compensación económica consistente en el 20 por ciento del principal recaudado en período ejecutivo.

Durante su intervención, el presidente de la Diputación de Salamanca destacó la excelente gestión de REGTSA, que permitió recaudar durante el ejercicio anterior un total de 81.299.646 millones de euros, es decir, 1,4 millones de euros más que en el ejercicio anterior. Asimismo, el porcentaje de recaudación ejecutiva fue del 66,59 por ciento.

Leer noticia +
Agenda actividades
del 13/01/2023
hasta el 29/06/2023
Promoción de hábitos saludables: Depende de ti
Depende de tí
Torresmenudas
del 13/01/2023
hasta el 29/06/2023
Promoción de hábitos saludables: Depende de ti
Depende de tí
Zamayón
del 13/01/2023
hasta el 29/06/2023
Promoción de hábitos saludables: Depende de ti
Depende de tí
Valdelosa
del 27/05/2023
hasta el 04/06/2023
Talleres de fotografía experimental
Formación / Debates
Salamanca
del 31/05/2023
hasta el 01/07/2023
Exposición obra pictórica de Manuel Hernández
Arte / Exposiciones
Alberca (La)
Agenda corporativa
01
Jun
2023
Entrega de los premios Ruta entre panes
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Sede Asociación de Hostelería
Hora: 10:00 H.
31
May
2023
Pleno provincial correspondiente al mes de mayo
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Salón de Plenos. Diputación de Salamanca
Hora: 09:30 h.
26
May
2023
Premios CEOE CEPYME Salamanca
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Hotel Regio
Hora: 21:00 h.
26
May
2023
Rueda de prensa del Grupo Socialista
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Sala de las Comarcas. Diputación de Salamanca
Hora: 10:00 h.
22
May
2023
Homenaje a los trabajadores de la Diputación jubilados en 2022
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Patio de La Salina. Diputación de Salamanca
Hora: 10:00 h.
20
May
2023
XV Feria Alimentaria y Muestra Artesana de Ledesma
Ledesma (Salamanca)
Lugar: Plaza de la Fortaleza
Hora: 13:00 h.
Tweets