Actualidad
Salamanca acoge este jueves el preestreno de "El Método", rodado en colaboración con Aspar la Besana

22.03.17.- La Diputada de Bienestar Social, Eva Picado, acompañada del director del documental, Rubén Riós, del gerente de Aspar La Besana, José Gómez, del alcalde de Calzada de Valdunciel, Román Hernández y del actor Javier Miguel García, presentaron hoy el trabajo realizado durante el pasado año para la grabación del documental ‘El Método’ y el cortometraje que lleva el mismo nombre.

La productora de Riós realizó parte de la grabación de su trabajo en las instalaciones que Aspar la Besana tiene en el municipio salmantino de Calzada de Valdunciel y contó con la participación de las personas del centro. En total, fueron 23 los usuarios de Aspar que formaron parte de la iniciativa con la que pretenden incidir en la importancia de la visibilizar el trabajo de las personas con algún tipo de discapacidad.

La Diputación de Salamanca es una de las entidades patrocinadores del audiovisual que ha servido para demostrar las capacidades reales de este colectivo ante las cámaras, como parte de un elenco de actores. Riós utilizó dinámicas de trabajo cooperativo y relacionado con la gestión de equipos, que ponían en el centro como protagonistas a los propios actores con discapacidad. De este modo, los audiovisuales provocan un gran impacto en la comunidad y generan una mayor sensibilidad hacia las necesidades de este colectivo.

En concreto, ‘El Método’ acerca al espectador a la base, raíces y vivencias de personas con discapacidad pertenecientes a dos entidades distintas de ámbito nacional, Aspar la Besana en Calzada de Valdunciel y APAMP en Vigo, para posteriormente plasmar en imagen la superación, el trabajo en equipo, la perseverancia, el entusiasmo, la naturalidad y la humanidad de este grupo de personas.

El pre-estreno de ‘El Método’ se realizará el jueves 23 de marzo en el Salón de Actos de la Junta de Castilla y León y para el acceso al mismo, es imprescindible invitación.

Leer noticia +
Imagen de la presentación del
La Diputación de Salamanca presenta el Camino de Hierro en Barcelona

16.03.23.- La Diputación de Salamanca ha presentado hoy en Barcelona su producto turístico estrella, el Camino de Hierro, una ruta senderista de 17 kilómetros que transcurre a lo largo de la antigua línea férrea que unía Salamanca con la frontera portuguesa a través de La Fregeneda. El Camino de Hierro discurre por la comarca de Las Arribes, un paraje natural de inigualable belleza, enclavado en un Parque Natural que realza la riqueza y los encantos de la provincia.

“Desde la institución hemos tratado de impulsar este proyecto turístico no solo como lo que es, una joya desde el punto de vista histórico, monumental y de naturaleza. El Camino de Hierro es un macroproyecto turístico que trasciende de nuestro ámbito provincial, es único en el mundo”, expresó Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca, en cuyo acto ha estado acompañado del diputado de turismo, Javier García Hidalgo.

El nuevo producto turístico está teniendo una enorme acogida entre los viajeros, tal y como avalan sus cifras de visitantes. Y es que, en sus dos años de andadura, la ruta ha congregado a más de 40.000 visitantes.

La presentación del Camino de Hierro en Barcelona contó con la asistencia de cien invitados, entre representantes de los principales medios de comunicación, touroperadores y agentes de viajes con sede en Barcelona.

El colofón de la presentación estuvo a cargo del consultor gastronómico David Monaguillo, quien presentó en Barcelona la marca de calidad agroalimentaria Salamanca en Bandeja, impulsada por la Diputación e integrada por más de 80 socios, que reúne algunos de los productos más selectos de la provincia, entre ellos, los elaborados en Las Arribes del Duero, donde se enmarca el Camino de Hierro, como sus quesos, sus aceites y vinos.

El Camino de Hierro

La faraónica construcción de la línea se inició en agosto de 1883 y, tras cuatro años de trabajo, se inauguró en 1887. La estación de La Fregeneda es, en la actualidad, el punto en el que se inicia la ruta de 17 kilómetros por puentes y túneles que culmina en el muelle fluvial de Vega Terrón.

La ruta discurre por las propias líneas férreas, acondicionadas para hacer de esta visita de seis horas una experiencia llena de contrastes. 20 túneles y 10 puentes conforman estos 17 kilómetros que pasan de los 527 metros de altitud en la estación de La Fregeneda a los 133 de Barca D’Alva por la orografía del terreno escarpado de Las Arribes del Duero.

Los 10 puentes jalonan el camino mediante una suave pendiente de descenso siguiendo el cauce del río Águeda hasta desembocar en el Duero. No menos llamativos resultan los 20 túneles, que juntos suman más de 4 km de longitud, donde destaca la oscuridad y el silencio rotos, en ocasiones, por la presencia de colonias de murciélagos.

La visita al Camino de Hierro tiene un coste de 8 euros; la entrada incluye un seguro para los senderistas además de un vehículo lanzadera para devolver a los caminantes al punto de origen.

Las entradas y todos los detalles para formalizar la visita a la ruta pueden consultarse en la página web www.caminodehierro.es

 

www.salamancaemocion.es

 

Leer noticia +
Autoridades y trabajadoras de los CEAS del servicio de Bienestar Social de la Diputación.
Diputación y Junta adquieren 10 vehículos híbridos de los fondos "Next Generation" para mejorar la asistencia social

09.03.23.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz, entregaron hoy los diez nuevos vehículos adquiridos para el área de Bienestar Social de la Diputación gracias a los fondos europeos del programa ‘Next Generation’.

En total se han invertido 349.500 euros en la adquisición de estos 10 vehículos híbridos, de los que 167.019 han sido financiados por la Unión Europea.

Las características sociodemográficas y geográficas de la zona rural de la provincia de Salamanca ponen de manifiesto la importancia de facilitar la proximidad de los servicios sociales a las personas que residen en los municipios, y sobre todo a las personas mayores y aquellas que presentan dificultades como pueden ser, entre otras, las derivadas de déficits de movilidad.  De ahí la necesidad de proveer a los profesionales que trabajan en los servicios sociales de proximidad de vehículos como herramienta al servicio de la accesibilidad y de la permanencia de las personas en su entorno natural, permitiendo acercar la atención a los domicilios de las personas.

En este sentido, el presidente de la Diputación destacó que la adquisición de estos vehículos favorece por un lado la renovación de la flota de vehículos por otros más eficientes y menos contaminantes, que respeten el medio ambiente y, por otro, dotan a los profesionales de servicios sociales de La Salina de vehículos para que puedan atender, en su trabajo diario, a las personas que viven en entornos rurales en sus propios hogares, ampliando la actual flota de vehículos.

Por su parte, el delegado de la Junta explicó que “el grado de desarrollo de las sociedades se mide, en buena medida, por su sistema de atención a las personas más vulnerables. Castilla y León, a la cabeza en España en gestión y financiación de la ayuda a la dependencia es un ejemplo de este desarrollo. La Junta destina cada año alrededor de 25 millones de euros, a través del Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación, para desarrollar un sistema de atención social que permite llegar al último rincón de nuestro territorio, allí donde están las personas que necesitan los recursos. Por eso, porque nuestra provincia es extensa y porque tenemos que garantizar la movilidad de los equipos de trabajadores y trabajadoras de nuestros servicios sociales, es importante renovar la flota de vehículos que se destinan a este fin”.

Asimismo, gracias al convenio firmado entre la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León para la ejecución de proyectos con cargo a fondos europeos, se ejecutarán otros dos proyectos para el área de Bienestar Social de la Diputación, siendo la cantidad total de las tres iniciativas de 2.591.445 euros.

En concreto, están en marcha las iniciativas ‘Mi hogar. Nuevo modelo de atención y desinstitucionalización de los cuidados de larga duración’, que tiene como objetivo adaptar, acondicionar y/o renovar los centros residenciales para personas mayores - Residencia Asistida de Salamanca y Residencia Mixta de Ciudad Rodrigo- creando espacios accesibles, eliminando barreras arquitectónicas, contribuyendo a la eficiencia energética y a la mejora de la señalética y nuevas tecnologías.

Por último, también está en desarrollo el proyecto ‘Reforma de centros para promover la accesibilidad’, con el que se pretende garantizar el acceso y disfrute a los servicios sociales en la zona rural de la provincia de Salamanca, creando espacios accesibles a las personas con dificultades de movilidad, dificultad motórica, cognitiva o sensorial, mediante la adaptación y mejora de los edificios. Además, se eliminarán barreras arquitectónicas, se instalarán sistemas de señalética y cartelería, adaptados a las personas con dificultades de comunicación. En este sentido, ya se ha actuado en los CEAS de Tamames, Linares, Peñaranda y Guijuelo y se empezará en breve en el de Ledesma.

Leer noticia +
Cartel Día Internacional por los derechos de la Mujer
La Diputación organiza 36 actividades en los CEAS con motivo del Día Internacional de la Mujer

08.03.23.- La Diputación de Salamanca, a través de su área de Bienestar Social, ha programado 36 actividades que se desarrollarán en los CEAS de la provincia durante los próximos días, con motivo de la celebración este 8 de marzo, Día Internacional por los Derechos de la Mujer.

Entre las actividades programadas se encuentran charlas coloquio, cafés tertulia o talleres específicos para visibilizar el papel de la mujer en general, y en particular, en el ámbito rural. Además, se han diseñado espectáculos de teatro en los que se promueve la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

El objetivo es lanzar una campaña de sensibilización social sobre esta cuestión, que llegará a un total de 23 municipios pertenecientes a los CEAS de Alba de Tormes; Béjar; Las Villas; Ledesma; Linares; Lumbrales; Peñaranda; Rural Sur; Tamames; y Vitigudino.

De este modo, la Diputación de Salamanca se suma al manifiesto de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), en el que se recuerda que el 8 de marzo es un día de celebración por los avances que se han conseguido a lo largo de la historia y de reivindicación por lo que aún queda por alcanzar en materia de igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida.

En este manifiesto se expresa la necesidad de afianzar todos los avances conseguidos dejando de lado el ruido que pretenden hacer algunos sectores al sentirse amenazados en sus privilegios adquiridos en la sociedad machista con unos valores donde el papel de la mujer en general y a lo largo de la historia ha sido ignorado e infravalorado.

Asimismo, el manifiesto de la FEMP destaca que no se debe olvidar los colectivos vulnerables donde las mujeres se encuentran en situaciones de discriminación múltiple: por ser mujeres y por tener una discapacidad, ser de una raza o etnia concreta, tener una determinada edad o vivir y trabajar fuera de las grandes ciudades o núcleos de población.

En este sentido, se tienen en cuenta a las mujeres del mundo rural y su papel fundamental en el desarrollo de actuaciones relacionadas con la lucha contra la despoblación y el reto demográfico.

Leer noticia +
Imagen del pleno correspondiente al mes de febrero
El pleno aprueba la marca "Salamanca en buenas manos" y mociones de apoyo a la mujer y a los agricultores

28.02.23.- La Diputación de Salamanca ha celebrado este martes su pleno ordinario del mes de febrero en el que se ha aprobado por unanimidad la mayoría de los puntos de su orden del día, así como algunas de las mociones presentadas por los grupos políticos.

Destaca, entre todos ellos, el Reglamento para regular el uso de la marca “Salamanca en buenas manos”, de apoyo y promoción de los talleres y profesionales artesanos -no agroalimentarios-; así como el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la Diputación.

En cuanto a las mociones, el respaldo fue unánime para la propuesta con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, por una maternidad libremente decidida. También se aprobó la propuesta para instar a la Junta de Castilla y León a cumplir y agilizar los plazos de abono y pagos pendientes a los jóvenes agricultores.

Leer noticia +
Agenda actividades
del 13/01/2023
hasta el 29/06/2023
Promoción de hábitos saludables: Depende de ti
Depende de tí
Torresmenudas
del 13/01/2023
hasta el 29/06/2023
Promoción de hábitos saludables: Depende de ti
Depende de tí
Zamayón
del 13/01/2023
hasta el 29/06/2023
Promoción de hábitos saludables: Depende de ti
Depende de tí
Valdelosa
del 04/03/2023
hasta el 25/03/2023
Mercedes Aurora Blanco: retorno a los orígenes
Arte / Exposiciones
Salamanca
del 02/03/2023
hasta el 27/04/2023
Exposición homenaje a Venancio Blanco (1923-2018)
Arte / Exposiciones
Salamanca
del 31/01/2023
hasta el 25/03/2023
Exposición "Tacón, punta y olé"
Arte / Exposiciones
Santa Marta de Tormes
Agenda corporativa
23
Maz
2023
Pre-estreno documental "El Método"
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Salón de Actos Junta de Castilla y León (C/ príncipe de Vergara). Salamanca
Hora: 19:00 h.
23
Maz
2023
Medalla de la Universidad de Salamanca a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Paraninfo de las Escuelas Mayores. Universidad de Salamanca
Hora: 12:00 h.
23
Maz
2023
Vítor dedicado a Santa Teresa
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Puerta de la Real Capilla de San Jerónimo, Escuelas Mayores. Universidad de Salamanca
Hora: 11:00 h.
22
Maz
2023
Presentación exposición "Zacarías González: Dibujos"
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Sala de exposiciones de Torre de los Anaya
Hora: 12:00 h.
22
Maz
2023
Presentación del documental "El Método"
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Residencia Asistida Provincial c/ García Tejado
Hora: 11:00 h.
21
Maz
2023
Visita institucional a La Maya
Maya (La) Maya, La (Salamanca)
Lugar: Ayuntamiento
Hora: 13:00 h.
Tweets