Actualidad
Imagen de un pleno anterior
La Diputación celebra este miércoles su pleno correspondiente al mes de septiembre

26.09.23.- El Pleno ordinario convocado en la Diputación de Salamanca para este miércoles 27 de septiembre, a las 9,30 horas, se va a celebrar desde el Salón de Plenos de la Diputación de forma presencial, también se transmitirá en directo vía streaming, a través del canal YouTube de la Diputación de Salamanca.

Con posterioridad a la celebración del mismo, tendrán la grabación completa del pleno a su disposición en el canal YouTube de la Diputación de Salamanca, como es habitual.

Leer noticia +
Foto de familia autoridades Día de la Provincia 2023
La Diputación entrega la Medalla de Oro de la Provincia a la Policía Nacional en Salamanca

21.09.23.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, entregó la Medalla de Oro de la Provincia al Cuerpo Nacional de Policía en la provincia de Salamanca durante la celebración, este jueves 21 de septiembre, del tradicional Día de la Provincia con la presencia de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de Salamanca, en reconocimiento al servicio público que desempeñan para garantizar la seguridad en la provincia a través de sus destinos en Salamanca, Béjar y Fuentes de Oñoro.

En el acto celebrado en el Palacio de Congresos, junto a los máximos representantes municipales de la provincia y la Corporación Provincial, se dieron cita el comisario jefe provincial de Salamanca, Claudio Díaz, quien recibió la Medalla de Oro de manos del presidente, Javier Iglesias, y en presencia del director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González. El reconocimiento provincial de la Medalla al Cuerpo de Policía Nacional propició que también acudieran al acto el jefe de la Comisaría Local de Béjar, Antonio Javier Martín, y de la Unidad de Extranjería y Documentación de Fuentes de Oñoro, Daniel de la Hiz.

La delegada del gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo y el delegado territorial de la Junta en Salamanca, Eloy Ruiz, encabezaron el resto de autoridades civiles y militares que se dieron cita en este Dia de la Provincia y reconocimiento a la Policía Nacional.

Durante su intervención, el presidente de la Diputación destacó “el valor, el compromiso social y la vocación de los agentes de la Policía Nacional”, quienes desarrollan un papel de vital importancia para la sociedad, como es “velar por la seguridad e integridad de las personas”.

En este sentido, Javier Iglesias recordó que la seguridad es una fuente de libertad y que favorece el mantenimiento de una democracia plena. Asimismo, reconoció la valentía de los agentes de este Cuerpo cuyas acciones diarias mejoran la vida de los ciudadanos y en ocasiones, lo hacen poniendo en riesgo su propia vida.

Todo esto, añadió, contribuye a que “el Cuerpo Nacional de Policía sea una de las administraciones más queridas, respetadas y valoradas por los ciudadanos”. Cuestiones, que les convierte en merecedores de la más alta distinción que entrega la Diputación de Salamanca.

Por otro lado, el presidente de la Diputación destacó las similitudes que une a los agentes de la Policía Nacional con los alcaldes y alcaldesas de la provincia, como servidores públicos que son y señaló que además de los más nobles valores mencionados anteriormente, a ambos les mueve el “coraje” a la hora de desempeñar su profesión.

Los alcaldes, continuó, luchan cada día para conseguir un futuro mejor para sus municipios y desempeñan por tanto una labor que es esencial. Asimismo, les recordó que la Diputación de Salamanca es la “casa de todos” y su razón de ser es la de “servir de la mejor manera posible” a los ciudadanos de la provincia a través de sus legítimos representantes municipales.

El acto concluyó con la actuación de la artista mirobrigense Triana Ramos, con el espectáculo “La hija de Juan Simón”, quien estuvo acompañada por Antonio Mena, al cante, y Mario Moraga, a la guitarra.

 

Policía Nacional

La Policía Nacional cumple en 2024 sus 200 años al servicio de los ciudadanos mediante la Real Cédula de 13 de enero de 1824 que creó la Policía General del Reino, el antecedente histórico de esta institución policial.

A través de la División Policial del Reglamento de Policía de 1824 se establecía que en las provincias estuviera al frente una Intendencia, la cual podría contener un número variable de subdelegaciones y con este fin, se crearon en España 32 intendencias divididas en tres categorías atendiendo al número de vecinos y a la extensión geográfica de las provincias. A la provincia de Salamanca le correspondió una Intendencia de tercera categoría, bajo la que se encontraban las subdelegaciones de Ciudad Rodrigo y Ledesma.

A comienzos del año 1931 el Cuerpo de Vigilancia estaba desplegado en la totalidad de las capitales de provincia y en las localidades que por su importancia o situación estratégica así lo necesitaran. En Salamanca debido a su carácter de puesto fronterizo se realizó un despliegue inusual y así a fecha de 1 de enero de 1931 consta despliegue del Cuerpo de Vigilancia en Salamanca, Béjar, Ciudad Rodrigo, en este caso transformado en Comisaría del Cuerpo General de Policía y, posteriormente, en Comisaría del Cuerpo Superior de Policía, hasta que en el año 1983 fue clausurada, así como Lumbrales, Fuentes de Oñoro, desde 1932 en las instalaciones de la Estación de Ferrocarril de esa localidad hasta 1958, momento en que se trasladaron los servicios policiales a la actual sede del Puesto Fronterizo, y Alberguería de Argañán.

La Policía Nacional, que es el cuerpo estatal más antiguo de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España, ha sabido evolucionar y adaptarse a los desafíos de cada época, forjando en ese largo recorrido unos principios y valores muy sólidos, nacidos del esfuerzo, sacrificio e incluso del heroísmo de sus integrantes.

Aspectos que se reconocieron con la entrega de la Medalla de Oro de la Provincia a este cuerpo policial con presencia en Salamanca, Béjar y Fuentes de Oñoro.

Leer noticia +
Foto de familia de la presentación de la película
La Diputación patrocina la película "Burujú, el último unicornio", de Suso de la Nava, donde los actores son niños del Aula Hospitalaria de Salamanca

19.09.23.- La Diputación de Salamanca ha acogido la presentación del último trabajo cinematográfico del director salmantino, Suso de la Nava, “Burujú, el último unicornio”, cuyo estreno oficial tendrá lugar el próximo sábado, día 23 en el teatro de Unicaja.

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado del director de cine, Suso de la Nava, el productor, Sergio García, y la diputada del área de bienestar social, Eva Picado, han participado en la presentación de la película “Burujú, el último unicornio”, creada desde el aula hospitalaria del hospital de Salamanca, en la que participa la Diputación de Salamanca como patrocinador.

El proyecto solidario que da visibilidad a los niños hospitalizados, se inició hace más de un año, en marzo de 2022, cuando se planteó hacer un taller de cine con los niños enfermos que pasan largas temporadas en el hospital, algo que fue fraguando hasta convertirse en este film, que cuenta también con la colaboración de personajes conocidos como Roberto Brasero, el presentador de El Tiempo en Antena 3, y de cuerpos de seguridad como la Guardia Civil, Policía Local, Bomberos, militares de la Base Áérea de Matacán, así como la Policía Local de Santa Marta de Tormes, entre otros.

“Este cortometraje es mucho más que una obra cinematográfica, es un testimonio de valentía, amor y esperanza. Unos 30 niños han participado en este proyecto, pero cada uno de ellos representa a miles de otros niños que luchan cada día en todo el mundo” ha afirmado el presidente de la Diputación Javier Iglesias.  “A veces, en medio de las dificultades, encontramos la verdadera fuerza de la humanidad y esa es la historia que queremos compartir hoy con todos vosotros”

La película se ha rodado en diferentes localizaciones de Salamanca capital y provincia, y su director, Suso de la Nava, ha sabido resaltar algunos de los tesoros turísticos de nuestro entorno, por muchos desconocidos. El hecho de que más del 80 por ciento de la película esté rodada en la provincia, nos ayuda también a reivindicar el problema de la España Rural y su abandono.

Por otro lado, el acto de presentación de la película en el Palacio de La Salina, contó con la presencia de los niños actores, y la colaboración de la empresa social Berretes y del mago Fernando Saldaña, que amenizaron para los presentes dicho evento.

Leer noticia +
El diputado de cultura, David Mingo, y los autores, Pedro Javier Cruz Sánchez y Beatriz Sánchez Valdelvira
Presentada la publicación "Devociones de la dehesa salmantina: antropología e identidad"

15.09.23.- La Diputación de Salamanca ha publicado “Devociones de la Dehesa salmantina: Antropología e Identidad”, como resultado de la investigación llevada a cabo dentro de una de las Becas de Investigación Etnográfica "Ángel Carril”.

El diputado de cultura, David Mingo, junto a los autores del trabajo, Pedro Javier Cruz Sánchez y Beatriz Sánchez Valdelvira, ha presentado la publicación incluida en la Colección Serie Abierta del Instituto de las Identidades de la Diputación, de la que se han editado 400 ejemplares y está a la venta al precio de 15 euros.  

En palabras de David Mingo, que traslado su enhorabuena a los autores “por acercarnos, aún más, la simbología y valor antropológico de un hábital natural como es la dehesa de Salamanca”, el libro recoge la plasmación de una religiosidad local propia, asentada en la existencia de toda una serie de construcciones sagradas jerarquizadas como los santuarios y ermitas, las vías sacras o caminos de peregrinación junto con toda una serie de prácticas inmateriales de tipo individual y colectivo entre las que se describen romerías y peregrinaciones, rituales,.. a lo largo y ancho del territorio adehesado de la provincia.

Pedro Javier Cruz Sánchez y Beatriz Sánchez Valdelvira han llevado a cabo un estudio conjunto del territorio y las manifestaciones sagradas que en él se desarrollan conformando paisajes sagrados de la dehesa, claramente diferenciado de otros paisajes sagrados cercanos. También nos brinda el estudio de la religiosidad local de la dehesa salmantina como espacio identitario de la provincia, en la que interrelacionan unas construcciones muy particulares, con un paisaje específico modelado por el hombre.

Leer noticia +
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, acompañado de los diputados de Salamaq y de Agricultura y Ganadería, Santiago Castañeda y José Roque.
Salamaq 23 ha sido la mejor feria en calidad ganadera

06.09.23.- El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, acompañado de los diputados de Salamaq y de Agricultura y Ganadería, Santiago Castañeda y José Roque, respectivamente, ha presentado esta tarde el balance de la Feria Salamaq, no sin antes agradecer a ambos diputados su dedicación y trabajo durante las 24 horas de cada día de la feria y el apoyo del resto de diputados de la Corporación provincial porque “Salamaq es de todos”, ha recalcado.

 “Salamaq 23 ha sido un éxito gracias a los expositores y al público de Salamanca”, ha aseverado Javier Iglesias en el inicio del balance, en “un año especialmente complicado para agricultores y ganaderos”, en el que las cosechas se han visto mermadas por la falta de lluvia a tiempo y las enfermedades han afectado a los animales, preocupando al sector, que además ha tenido que hacer frente a los altos precios de la comida del ganado.

A pesar de ello, ha continuado el presidente, “hemos comprobado que Salamanca tenía ganas de Salamaq”. Por ello, ha manifestado que desde la Diputación se sienten “especialmente orgullosos de la organización de esta cita, que tiene vocación de continuidad”. Han sido muchas las personas que se han dedicado día a día para que todo saliera bien, de forma ordenada y sin sobresaltos; y Salamaq, a pesar de las dificultades, ha sido todo “un éxito que queremos compartir con los salmantinos”, porque Salamanca es una “provincia que tiene especial interés por el sector primario” y tanto el público general como el profesional han respaldado esta cita.

EXPOSICIÓN DE GANADO PURO

Respecto a la Exposición de Ganado Puro, Javier Iglesias ha confirmado que ésta ha sido “la mejor feria y de más alta calidad de las realizadas hasta ahora, y eso es difícil”. Se ha contado con 1.270 ejemplares de 5 especies y 40 razas ganaderas. “Ha habido mucho más nivel que otros años en los concursos nacionales morfológicos de charolés, limusin y blonda, y así lo han constatado los jueces internacionales de los certámenes”.

"Salamaq ha contado con el mejor ganado con diferencia que se expone en Europa" perteneciente a ganaderos de toda España, a los que ha felicitado por el trabajo realizado. Calidad que se ha reflejado en las subastas, aunque los días previos había cierta preocupación por la situación existente y ha sido una de las más inciertas de los últimos años, ha indicado Javier Iglesias. Pero “hoy, con seguridad, podemos decir que, en general, las subastas han ido fantásticamente bien”, siendo el total del dinero recaudado 265.450 euros por 80 ejemplares adjudicados de los 111 participantes (han quedado 31 desiertos).

En las subastas, dos razas han sido las que han sobresalido. Por un lado, limusín, alcanzando casi 100.000 euros (97.100 euros) por 20 ejemplares (sólo uno desierto); adjudicándose el animal más caro de todas las subastas en 9.500 euros, perteneciente a la ganadería Ramos Heras, de Cáceres, con un precio de salida de 3.300 euros. En esta raza, otras animales han alcanzado cifras de 8.400, 7.400 y 7.200 euros. Por otro, en charolés, que ha alcanzado 78.400 euros por 19 animales, siendo el precio más alto de 5.600 euros por un animal cuya subasta comenzó en 3.600 euros.

Otras razas que han recibido unos resultados destacables han sido la Asturiana de los Valles con 30.250 euros por 12 ejemplares y la Pirenáica con 38.000 euros por 17 ejemplares.

EXPOSITORES Y MAQUINARIA

Por otro, los expositores y la maquinaria también han trasmitido su satisfacción por el desarrollo de Salamaq, en la que se han conseguido importantes cifras de negocio. “Algunos participantes de maquinaria que han venido por primera vez a la feria han mostrado sus deseos de volver por estar gratamente sorprendidos por los resultados”, ha manifestado Javier Iglesias, que ha señalado que esto reafirma que “Salamaq es una feria que funciona comercialmente, da valor y visibilidad al mundo agrícola y ganadero. Algo de lo que en la Diputación nos sentimos orgullosos", a la vez que ha subrayado la profesionalidad de los expositores.

PÚBLICO

Respecto al público asistente a Salamaq 23, éste ha sido eminentemente profesional, que se ha volcado con la feria, pero también ha habido mucho público general a pesar de las inclemencias meteorológicas, que han mermado la afluencia en las jornadas del sábado y domingo. “El día de mayor afluencia ha sido el lunes, algo que no había ocurrido nunca”, superando incluso las cifras del fin de semana, que históricamente es cuando más gente visita la feria. El lunes ha sido también “el mejor día comercial y de transacciones económicas de Salamaq”.

En cifras, se podría decir que la afluencia ha sido de unas 80.000 personas, una cantidad que puede haber disminuido por la lluvia y también por la anticipación de las fechas respecto a ediciones anteriores, por lo que ha indicado que la próxima edición se pasará al segundo fin de semana del mes de septiembre y no comenzará el día 1 como este año.

Javier Iglesias también ha destacado que les gustaría seguir creciendo y que Salamaq 2024 sea un nuevo éxito. Para ello, la Diputación de Salamanca mantiene la mano tendida al sector primario y el compromiso de seguir luchando por las ganaderos y agricultores para seguir obteniendo los mejores resultados en las próximas citas, “cuentan con nuestro reconocimiento, cariño y esfuerzo para que 2024 este sector siga teniendo el mejor resultado”.

Por último, el presidente de la Diputación no ha querido olvidar un tema que preocupa a los ganaderos, como son las enfermedades, y ha destacado que en “Salamaq no se ha detectado ni un solo caso de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) gracias a la buena organización y a los veterinarios que han estado al servicio del sector”, a los que agradeció su esfuerzo por hacer de esta feria un lugar seguro para los animales.

Y ha concluido su intervención recordando que “Salamaq es la feria de todos los salmantinos” y que con la edición que acaba se puede señalar que la misión se ha cumplido.

Leer noticia +
Autoridades de Diputación y USAL en Salamaq23
Diputación y Usal renuevan en Salamaq su apuesta por potenciar la investigación académica al servicio de los profesionales del campo

05.09.23.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, han anunciado la voluntad de ambas instituciones por incorporar un nuevo acuerdo que refrende la colaboración público-privada: Universidad y Diputación con empresas, para desarrollar nuevos proyectos de investigación que propicien el crecimiento de empresas salmantinas y profesionales vinculados al mundo rural y el sector primario de la provincia.

Javier Iglesias y Ricardo Rivero, que han mantenido un encuentro esta jornada en Salamaq23 dentro del stand institucional que la Universidad tiene en la Feria para divulgar sus proyectos vinculados al campo, se han felicitado por poner en marcha hace diez años esta relación interinstitucional de poner al servicio del campo de Salamanca “la casa del conocimiento de la Universidad de Salamanca”, como lo definió el presidente de la Diputación. Una relación más que fructífera que ha permitido estos años desarrollar alrededor de 15 proyectos de investigación por valor de más de 600.000 euros.

“La Universidad es un socio estratégico para el sector primario. Desde la Diputación queremos dar valor al sector primario de la provincia y en el rectorado de Ricardo Rivero hemos encontrado un apoyo fundamental para incorporar el talento al servicio de nuestro sector primario”, subrayó Javier Iglesias.

Por su parte, el rector, destacó que “la Universidad tiene que estar no solo mirando al mundo sino comprometida con su tierra. Lo hacemos con la Diputación a través de la visión pionera que tuvo su presidente, Javier Iglesias, de impulsar y vincular estos proyectos de desarrollo del sector con el Campus. La Universidad demuestra que, a través de sus equipos de investigación, está implicada con el sector productivo”.

Javier Iglesias, en este encuentro con el rector, donde también estuvieron presentes el diputado de la Feria Salaq, Santiago Castañeda, el diputado de agricultura y ganadería, José Roque Madruga, y el vicerrector de Transferencia del Conocimiento, Óscar Lorenzo, subrayó su deseo para que este paso adelante en la colaboración, sea uno más de “y afiance todavía más en el futuro las estrechas relaciones de las instituciones que representan a través del espacio único en España que será el Campus Agroambiental, donde su fusiona la formación y el conocimiento con los productores del sector primario. Es lo que nos va a permitir crecer hacia una agricultura y ganadería 4.0 del siglo XXI en la provincia”.

Leer noticia +
Agenda actividades
del 16/01/2023
hasta el 28/11/2023
Promoción de hábitos saludables: Depende de ti
Depende de tí
Topas
del 01/02/2023
hasta el 29/11/2023
Promoción de hábitos saludables: Depende de ti.
Depende de tí
Tala (La)
del 19/07/2023
hasta el 01/01/2024
Pigmentum
Arte / Exposiciones
Salamanca
del 07/09/2023
hasta el 02/11/2023
Mutaciones exposición Daniel Martín
Arte / Exposiciones
Salamanca
del 09/09/2023
hasta el 10/11/2023
Exposición "Automatismos" de Beatriz Castela
Arte / Exposiciones
Santa Marta de Tormes
Agenda corporativa
28
Sep
2023
Presentación de las III Jornadas Micológicas de Salamanca
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Sala de las Comarcas. Diputación
Hora: 11:00 h.
28
Sep
2023
Presentación de INTUR Negocios
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Torre de los Anaya
Hora: 10:00 h.
27
Sep
2023
Pregón de las Fiestas de Tarazona de Guareña
Tarazona de Guareña (Salamanca)
Hora: 21:00 h.
27
Sep
2023
Pleno provincial correspondiente al mes de septiembre
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Salón de Plenos. Diputación de Salamanca
Hora: 09:30 h.
26
Sep
2023
Presentación de la Estrategia de Turismo de Castilla y León
(Valladolid)
Lugar: Centro Cultural Miguel Delibes (Sala Experimental)
Hora: 19:15 h.
26
Sep
2023
VI Aniversario del Centro de Salud Mental "Ranquines"
Santa Marta de Tormes (Salamanca)
Lugar: Avenida de los Paules, 14
Hora: 18:15 h.
Tweets