Actualidad
El diputado de Cultura, David Mingo, y la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Salamanca, Marta Gutiérrez.
La Diputación y la Universidad de Salamanca presentan la undécima edición del programa Provincia Creativa

24.10.25.- El diputado de Cultura, David Mingo, junto a la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Salamanca, Marta Gutiérrez, han presentado este viernes la undécima edición del programa “Provincia Creativa” que, bajo el lema “Cultura compartida”, busca seguir tendiendo puentes entre el mundo rural y el universitario, acercando la creatividad y el conocimiento de los estudiantes a los municipios de la provincia.

El convenio, firmado entre la Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca, refuerza un proyecto que nació en 2014 como experiencia piloto y que, edición tras edición, ha demostrado su capacidad para dinamizar la vida cultural en los pueblos. El presupuesto de esta nueva edición asciende a 45.000 euros, y su periodo de desarrollo se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026.

“Provincia Creativa” se nutre del voluntariado universitario, que diseña y desarrolla actividades adaptadas a cada municipio: talleres de arte, pintura, fotografía, cómic, música, patrimonio o teatro, además de proyectos intergeneracionales, exposiciones y visitas guiadas. Todas ellas persiguen el mismo fin: fomentar la creatividad, la convivencia y el intercambio cultural en los pueblos de Salamanca, especialmente en aquellos más alejados o con menos recursos culturales.

A lo largo de sus diez años de trayectoria, el programa ha llevado a cabo 285 actividades en 165 municipios, con la participación de 737 voluntarios universitarios y cerca de 7.200 personas beneficiadas. Talleres, exposiciones, acciones patrimoniales, audiovisuales o escénicas han configurado un mapa de creatividad que ha crecido año tras año gracias al compromiso de los estudiantes y a la colaboración entre ambas instituciones.

Leer noticia +
El diputado de Cultura, David Mingo, el diputado de Economía y alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, y los coordinadores del certamen.
FICCI-ON celebra su decimocuarta edición con 41 producciones de Europa, Asia y Sudamérica

22.10.2025.- El Festival Internacional de Cine de Ciudad Rodrigo FICCI-ON celebra su decimocuarta edición entre el 7 y el 15 de noviembre, con una programación que incluye 41 títulos de cortometraje, documental y largometraje, procedentes de 14 países de Europa, Sudamérica y Asia. El certamen mantiene su compromiso con los valores sociales, culturales y educativos, incorporando este año temáticas como los derechos humanos, la salud, la diversidad funcional y los derechos de la infancia.

Entre los largometrajes seleccionados destacan Te protegerán mis alas, de Antonio Cuadri, una historia real de vida y esperanza; Never Alone, de Klaus Häro, drama histórico ambientado en Helsinki durante la Segunda Guerra Mundial; y Pacto Da Viola, de Guilherme Bacalhao, un relato sobre la reconciliación personal en Brasil. Además, los 30 cortometrajes y ocho documentales abordan asuntos sociales, medioambientales y culturales, combinando ficción, animación y narrativas comprometidas con la actualidad.

El festival ha sido presentado por el diputado de Cultura, el diputado de Economía y los coordinadores del certamen. La inauguración de esta decimocuarta edición tendrá lugar el viernes 7 de noviembre en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal, con la actuación de la Barahona Big Band y la proyección de cinco cortometrajes. Durante los días siguientes, las proyecciones continuarán en el Cine Juventud, con una programación que combinará cortos, documentales y largometrajes procedentes de distintos países, abordando temas como la despoblación, el desempleo, la tecnología, la educación o la vida familiar.

Dentro de su programa EDUCAFICCI-ON, el festival renueva su apuesta educativa llevando el cine a los colegios e institutos de la comarca, con sesiones adaptadas para alumnado de primaria, ESO y bachillerato. Esta iniciativa busca fomentar la formación de espectadores críticos, al tiempo que se utiliza el séptimo arte como herramienta pedagógica para transmitir valores y conocimientos.

Como novedad, la edición de este año contó con una extensión estival en diez municipios de la provincia, acercando el cine a entornos rurales y consolidando la colaboración con la Diputación de Salamanca y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. La gala de clausura se celebrará el sábado 15 de noviembre a las 20:00 en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal, con la entrega de premios y la actuación musical del grupo En3Jazz, cerrando así una edición marcada por la diversidad y el compromiso social del cine.

Leer noticia +
Los diputados de turismo, Juan Carlos Zaballos, y de educación y patrimonio, Ángel Peralvo, en la presentación.
La Diputación llevará 800 escolares de 20 colegios a visitar un tramo del Camino de Hierro

21.10.25.- La Diputación de Salamanca promueve un programa de visitas escolares al proyecto turístico Camino de Hierro, con el objetivo de divulgar el patrimonio y la naturaleza que tiene la provincia de Salamanca.

La iniciativa, auspiciada por las delegaciones de turismo y educación, junto al área de cultura, ha obtenido el respaldo de los centros educativos de primaria de la provincia, a quienes va dirigida, al cerrarse la convocatoria con 20 centros educativos seleccionados entre los solicitantes.

En total serán más de 800 escolares de estos centros los que recorrerán poco más de un kilómetro del Camino de Hierro, según indicaron los diputados de turismo, Juan Carlos Zaballos, y de educación y patrimonio, Ángel Peralvo, en la presentación de este proyecto que se ha iniciado este martes con la visita de 34 escolares de los CRA Los Carrascales de Matilla de los Caños, y Arapiles, de Aldeatejada.

A lo largo de este próximo mes, los escolares llegarán al Muelle de Vega de Terrón donde además de entregarles un kit de recorrido, recibirán una charla sobre lo que es el camino de Hierro y su historia ferroviaria, antes de incorporarse al propio Camino en el Puente Internacional, donde finaliza antes de adentrarse en Portugal la vía férrea sobre la que discurre la ruta senderista.

Los escolares realizarán en sentido contrario a su recorrido, el Camino durante algo más de un kilómetro hasta llegar al conocido como Puente de Las Almas, para volver a regresar a Vega de Terrón. Durante el tránsito por el Camino participarán de una actividad lúdica educativa en la que tendrán que observar y localizar en el entorno una serie de elementos característicos del paisaje y de la infraestructura y plasmarlos en el documento denominado Pasaporte del Caminante Internacional, diseñado para la ocasión. Cada niño recibirá asimismo un obsequio de Camino de Hierro.

 Finalizado el recorrdio de vuelta en Vega de Terrón, los escolares se desplazarán hasta el municipio de La Fregeneda donde en su ayuntamiento podrán conocer la maqueta sobre el tramo de la línea férrea por la que discurre los más de 17 kilómetros de Camino de Hierro.

Leer noticia +
Imagen de un curso de gaita y tamboril en Vitigudino.
El Ides comienza el curso de los Talleres de Cultura Tradicional

21.10.25.- El Instituto de las Identidades de la Diputación de Salamanca ha iniciado el curso de los 32 Talleres de Cultura Tradicional que se desarrollarán en el trienio 2025-2028, que tienen como objetivo fomentar una mayor sensibilización social y un mejor conocimiento respecto del patrimonio inmaterial, el etnográfico y la cultura de tradición oral en la provincia de Salamanca.

En total, se recibieron 92 solicitudes de los ayuntamientos para los 32 talleres a desarrollar en el trienio, asignándose por orden de entrada de las solicitudes, conforme a las Bases de la convocatoria. Asimismo, a la hora de la adjudicación se ha tenido en cuenta los talleres solicitados por aquellos ayuntamientos que no han contado en la convocatoria anterior con dichos talleres.

Cada uno de los talleres constará de 2 horas semanales de clase que se impartirán en un solo día a la semana, de lunes a jueves, en horario de tarde, hasta el 31 de mayo de 2026, fecha de finalización del curso.

De los 32 talleres aprobados para el trienio, 26 talleres se han iniciado este curso 2025-2026: cuatro de alfarería, tres de bordado popular, tres de dulzaina y redoblante, tres de encaje de bolillos, tres de canto y percusión, siete de gaita y tamboril y tres de gastronomía. Todos los talleres tienen una duración de tres cursos escolares, excepto el taller de gastronomía que es de solo un curso escolar, razón por la que en el trienio se asignan nueve talleres, tres por curso.

El Cubo de Don Sancho, Garcibuey, La Vellés, Rollán tendrán alfarería popular. Poveda de las Cintas, San Pedro de Rozados, Santibáñez de la Sierra, bordado popular. Mozárbez, San Esteban de la Sierra, Santibáñez de Béjar, canto y percusión. Cespedosa de Tormes, El Sahúgo, Valdecarros, Dulzaina y redoblante. Los Santos, Villares de la Reina, Matilla de los Caños del Río, encaje de bolillos. Cereceda de la Sierra, Encina de San Silvestre, Linares de Riofrío, Madroñal, Martín de Yeltes, Miranda del Castañar, Villaseco de los Gamitos, gaita y tamboril. Almenara de Tormes, El Payo, Palacios del Arzobispo, tendrán el curso 2025-2026 el taller de Gastronomía tradicional mientras que Barruecopardo, Cerralbo y Lumbrales, en el curso 2026-2027 y finalmente Retortillo, Saelices el Chico, Villarino de los Aires, lo tendrán en el curso 2027-2028.

Leer noticia +
Imagen de un hidrante.
El BOP publica la convocatoria de ayudas del nuevo Plan de Prevención y Extinción de Incendios de la Diputación (PREVIN 25) para los Ayuntamientos

20.10.25.- El Boletín Oficial de la Provincia, publica en su edición de hoy la convocatoria del Plan de Prevención y Extinción de Incendios PREVIN 2025, impulsado por la Diputación de Salamanca y destinado a los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes para la adquisición, reparación o sustitución de equipamiento de protección civil y de prevención y extinción de incendios.

A partir de su publicación, los ayuntamientos interesados disponen de 15 días hábiles para presentar sus solicitudes a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Salamanca (Trámites – Gestión de Servicios Urbanos).

Con una dotación inicial de 4 millones de euros, el Plan PREVIN 2025 tiene como finalidad reforzar la capacidad de respuesta de los municipios ante situaciones de emergencia y lucha contra incendios, garantizando que puedan actuar de forma rápida y hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Las ayudas, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, podrán cubrir hasta el 80% del coste total de adquisición o mejora del equipamiento, con importes máximos de hasta 25.000 euros por municipio (en el caso de los incluidos en el Anexo III del Plan INFOCAL) y 15.000 euros para el resto, más 5.000 euros adicionales por cada núcleo de población con más de 10 habitantes.

El programa incluye la subvención de una amplia gama de equipamientos como: hidrantes, bocas de riego, autobombas portátiles, remolques contra incendios, carretillas, escaleras, batefuegos y extintores, entre otros materiales esenciales para la intervención inmediata en los cascos urbanos.

Con este programa, la Diputación reafirma su compromiso con la seguridad y la protección de las personas y los bienes en el medio rural, dotando a los municipios de recursos materiales y técnicos que les permitan intervenir de inmediato ante un conato de incendio o cualquier otra emergencia civil.

A este respecto, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, subrayó en la presentación que se trata de un plan que surge tras la escucha activa a los alcaldes y para dar respuesta a las necesidades reales de nuestros municipios. Por todo esto, destacó que el plan pretende llegar a todos los municipios solicitantes, aunque se priorizará a los incluidos en el Grupo 1 y a aquellos que no cuentan con parque de bomberos.

El texto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.subvenciones.gob.es/bdnstrans/L370000/es/inicio) y en la página web de la Diputación (http://www.lasalina.es/presidencia/informacion/subvenciones/subvencionesplazoabierto/index.html).

 

Leer noticia +
El diputado de Cultura, David Mingo, el alcalde de Sancti Spíritus, Bienvenido Garduño, y el coordinador del certamen, Jesús Molinero.
La Diputación apoya la 5 edición del Festival Internacional de Teatro Aficionado Cómico de Sancti Spíritus

15.10.2025.- El diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado la quinta edición del Festival Internacional de Teatro Aficionado Cómico de Sancti Spíritus, acompañado por el alcalde del municipio, Bienvenido Garduño, y el coordinador del certamen, Jesús Molinero. Esta cita, ya consolidada en el panorama cultural de la provincia, se ha convertido en un referente del teatro no profesional centrado en el género cómico.

El festival, que celebrará sus funciones entre los meses de octubre y diciembre, reúne cada año a grupos de teatro aficionado nacionales e internacionales, con especial presencia de compañías procedentes de Portugal, favoreciendo así la creación de lazos culturales y artísticos entre ambos países. Además de su programación teatral, el certamen fomenta el intercambio entre los grupos participantes y el público local, convirtiendo a Sancti Spíritus en un espacio de encuentro y convivencia cultural.

Un año más, el Área de Cultura de la Diputación de Salamanca colabora con la organización del festival facilitando rutas de autobuses para los vecinos de la comarca, con el fin de promover la asistencia a las representaciones y acercar la cultura escénica a todos los públicos. Esta iniciativa, en palabras del diputado, contribuye a dinamizar la vida cultural en el medio rural y a impulsar nuevas propuestas escénicas, algunas de las cuales podrían dar el salto a la profesionalización.

Desde el Área de Cultura se anima a los habitantes de Sancti Spíritus y de los municipios cercanos a disfrutar de las obras programadas en esta edición, que promete, una vez más, ofrecer al público una experiencia divertida, cercana y de gran calidad artística.

Leer noticia +
Agenda corporativa
25
Oct
2025
XVI Carrera de los 1.000 Pasos, de AVIVA
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Plaza de la Concordia. Salamanca
Hora: 12:00 h.
25
Oct
2025
Celebración de la XVIII Asamblea de Villas Termales.
Ledesma (Salamanca)
LUGAR Balneario Baños de Ledesma.
Hora: 10:30 h.
24
Oct
2025
Inauguración del XVIII Encuentro y Asamblea de Villas Termales.
Ledesma (Salamanca)
LUGAR Balneario Baños de Ledesma.
Hora: 9,30 h.
24
Oct
2025
Gala de los 15 años del Club de Atletismo de Peñaranda.
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Teatro Calderón. Peñaranda
Hora: 20:15 h.
24
Oct
2025
Ceremonia de nombramiento como Doctor Honoris Causa de a Emmanuel Charpentier.
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Paraninfo USAL. Salamanca
Hora: 12:00 h.
24
Oct
2025
Presentación del 13 Calendario Provincial de Carreras Populares Diputación de Salamanca 2025-2026.
Salamanca (Salamanca)
LUGAR Sala de comarcas. Diputación
Hora: 11:30 h
Tweets