29.03.23.- El Pleno ordinario convocado en la Diputación de Salamanca para este miércoles 29 de marzo, a las 9:30 horas, se va a celebrar desde el Salón de Plenos de la Diputación de forma presencial, también se transmitirá en directo vía streaming, a través del canal YouTube de la Diputación de Salamanca.
Con posterioridad a la celebración del mismo, tendrán la grabación completa del pleno a su disposición en el canal YouTube de la Diputación de Salamanca, como es habitual.
28.03.23.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por la diputada de Bienestar Social, Eva Picado, mantuvo hoy un encuentro con representantes de las asociaciones del tercer sector que tienen en activo convenios con la institución provincial, para analizar sus necesidades más importantes y el desarrollo de la colaboración conjunta que mantienen.
Durante este acto, el presidente recordó que el presupuesto destinado a los convenios del tercer sector se ha incrementado este año 2023 más de un 22 por ciento (300.984€) para atender las necesidades de los colectivos más vulnerables, hasta situarse en 1,6 millones de euros.
La Diputación de Salamanca mantiene líneas de colaboración con 68 entidades privadas sin ánimo de lucro y se mantendrá la cooperación a través de 81 convenios específicos de áreas tan diversas como discapacidad; riesgo de exclusión social; inmigración; infancia; mujer o mayores.
En cuanto a los criterios tenidos en cuenta para incrementar las cantidades económicas, se primó a las entidades sin ánimo de lucro que realizan acciones directas en el territorio. Así, aumentó la dotación económica de los convenios que prestan servicios de alta intensidad social, como son los que atienden a las personas directamente en su domicilio (ámbito de la discapacidad o dependencia) o quienes facilitan alojamiento a personas en grave riesgo por violencia de género, personas sin recursos, desprotección de menores o abandono.
Por último, destacó la importancia del trabajo que realizan las organizaciones del tercer sector en Salamanca en la prestación de servicios y la atención de las personas más vulnerables. En concreto, gracias a estos convenios se atiende anualmente de forma directa a unas 20.000 personas en la provincia.
28.03.23.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el alcalde de Moriscos, Jesús Manso y por la alcaldesa de Castellanos de Moriscos, Victoria Manjón, presentaron hoy el proyecto para la realización de una pasarela peatonal que unirá los dos municipios sobre la línea de ferrocarril ‘Medina del Campo-Vilar Formoso’.
Este proyecto mejorará la seguridad de los peatones y ciclistas, debido a que la pasarela actual solo tenía espacio para el paso de vehículos sin arcén. Asimismo, contaba con un cambio de rasante que dificultaba la visibilidad.
El presidente de la Diputación destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para llevar a cabo esta iniciativa y en especial, el interés de los dos alcaldes por que fuera una realidad.
De este modo, la Diputación de Salamanca realizará la obra de esta pasarela, mientras que los ayuntamientos se comprometen a realizar los caminos que conectan ambos municipios con la misma.
Este proyecto tiene un presupuesto de 350.000 euros y un plazo de ejecución de 4 meses, aunque no podrá iniciarse hasta que lleguen las autorizaciones de ADIF para la ejecución de los ensayos geotécnicos y para la ejecución de las obras.
Esta pasarela se construirá en un trazado paralelo a la carretera DSA-631, con una longitud de 40 metros y una anchura de 2,50 metros. Tendrá una estructura metálica, con barandillas para reforzar la seguridad.
24.03.23.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de Ferias, Jesús María Ortiz, y el diputado de agricultura y ganadería, Julián Barrera, visitó hoy el Salón de Vacuno 2023, una cita que reunirá durante este viernes y mañana sábado 250 cabezas de ganado de seis razas diferentes.
Esta feria, que se desarrollará en el recinto ferial de la Diputación de Salamanca, se ha convertido en un evento consolidado y de referencia dentro del sector, con una alta calidad de los animales participantes.
En concreto, habrá ejemplares de razas Charolesa, Limusina, Blonde de Aquitania, Aberdeen Angus, Salers y Fleckvieh, gracias a la participación de siete asociaciones ganaderas: Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Aberdeen Angus; Asociación Blonde de Aquitania de Castilla y León; Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Charolés de España; Unión de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Charolesa de España; Asociación de Criadores de Limusín de Castilla y León; Asociación para la Promoción y Mejora de la Raza Pura Salers; Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Fleckvieh/Simmental de España.
Durante su intervención, el presidente de la Diputación destacó la importancia del sector vacuno en nuestra provincia, que se sitúa a la cabeza del país nacional, con más de 630.000 cabezas de ganado.
La entrada al recinto es gratuita, con horario de 11.00 horas a 20.00 horas y se realizarán actividades profesionales como los concursos de las diferentes razas y jornadas técnicas, pero también se han organizado degustaciones de carne de vacuno, para el público general que quiera asistir a esta cita.
23.03.23.- La sala de exposiciones de la Torre de los Anaya acoge, hasta el próximo 14 de mayo, una muestra de Dibujos del pintor salmantino Zacarías González, organizada por el Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación de Salamanca, en colaboración con la Fundación Caja Duero.
Esta exposición forma parte de los actos organizados con motivo del centenario de su nacimiento y está compuesta por 74 dibujos y 6 reproducciones. Son dibujos que recorren toda la vida artística de Zacarías González, desde sus primeros periodos de formación a finales de los años cuarenta, hasta alguna de sus últimas creaciones.
Las técnicas empleadas para el desarrollo de las obras expuestas son muy variadas: lápiz, tinta, gouache, acuarela, cretas, frottage, carboncillo….
La faceta de dibujante de Zacarías es tan excepcional como poco conocida. Los dibujos representan, quizás, su parte más íntima y se descubren públicamente por primera vez, ya que nunca han sido expuestos.
Estos dibujos son un ejemplo de técnicas, procesos y lenguajes artísticos diversos, así como de la labor creativa e investigadora que desarrolla el artista a lo largo de toda su vida. Muestran, asimismo, la evolución del arte de la segunda mitad del pasado siglo XX y las influencias que fue recibiendo a lo largo de ese periodo.
A través de sus dibujos se recorren las diferentes etapas creativas de Zacarías, sus dos etapas figurativas y la de abstracción o informalismo con toda su experimentación técnica, creativa y plástica.
Zacarías le daba una importancia trascendental al dibujo, llegando a expresar ideas como que un buen cuadro es aquel que está bien dibujado, o que una pintura no es más que colorear un buen dibujo. Fue profesor de dibujo tanto de la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy como de la Escuela de Magisterio de la Universidad de Salamanca.
Zacarías González Domínguez nació en Salamanca el 11 de febrero de 1923. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y en la de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y fue profesor de la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy y de la Escuela Normal de Magisterio de Salamanca.
Realizó multitud de exposiciones a lo largo y ancho de la geografía nacional (Madrid, Valladolid, Santander, Valencia, Alicante, Murcia…) e internacional (París, La Habana y diferentes ciudades de Alemania, Italia, Suiza, Japón…) y ganó la primera convocatoria del premio Biosca, el más importante de la época en nuestro país. En 1986 se le concedió la Medalla de Oro de Salamanca.
22.03.17.- La Diputada de Bienestar Social, Eva Picado, acompañada del director del documental, Rubén Riós, del gerente de Aspar La Besana, José Gómez, del alcalde de Calzada de Valdunciel, Román Hernández y del actor Javier Miguel García, presentaron hoy el trabajo realizado durante el pasado año para la grabación del documental ‘El Método’ y el cortometraje que lleva el mismo nombre.
La productora de Riós realizó parte de la grabación de su trabajo en las instalaciones que Aspar la Besana tiene en el municipio salmantino de Calzada de Valdunciel y contó con la participación de las personas del centro. En total, fueron 23 los usuarios de Aspar que formaron parte de la iniciativa con la que pretenden incidir en la importancia de la visibilizar el trabajo de las personas con algún tipo de discapacidad.
La Diputación de Salamanca es una de las entidades patrocinadores del audiovisual que ha servido para demostrar las capacidades reales de este colectivo ante las cámaras, como parte de un elenco de actores. Riós utilizó dinámicas de trabajo cooperativo y relacionado con la gestión de equipos, que ponían en el centro como protagonistas a los propios actores con discapacidad. De este modo, los audiovisuales provocan un gran impacto en la comunidad y generan una mayor sensibilidad hacia las necesidades de este colectivo.
En concreto, ‘El Método’ acerca al espectador a la base, raíces y vivencias de personas con discapacidad pertenecientes a dos entidades distintas de ámbito nacional, Aspar la Besana en Calzada de Valdunciel y APAMP en Vigo, para posteriormente plasmar en imagen la superación, el trabajo en equipo, la perseverancia, el entusiasmo, la naturalidad y la humanidad de este grupo de personas.
El pre-estreno de ‘El Método’ se realizará el jueves 23 de marzo en el Salón de Actos de la Junta de Castilla y León y para el acceso al mismo, es imprescindible invitación.