Actualidad
El Presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, el diputado de turismo, Juan Carlos Zaballos  la alcaldesa de Alba de Tormes, Concepción Miguélez, y el Padre Miguel Ángel González, Prior de Alba de Tormes.
La Diputación impulsa dos jornadas de peregrinación y turismo religioso en torno al cuerpo incorrupto de Santa Teresa en Alba de Tormes

07.05.25.- La Diputación de Salamanca ha organizado dos jornadas especiales en torno a la veneración del cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús, que se celebrarán los próximos 17 y 24 de mayo en Alba de Tormes. Esta propuesta busca aunar espiritualidad, cultura y promoción del turismo rural en un enclave único de la provincia.

El Presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de turismo, Juan Carlos Zaballos y la alcaldesa de Alba de Tormes, Concepción Miguélez, ha presentado esta iniciativa destacando “el orgullo de ser salmantinos” y subrayando que se trata de una ocasión única para dar a conocer un patrimonio que trasciende lo local.

Ambas jornadas están dirigidas a personas mayores de 16 años, serán completamente gratuitas y permitirán la participación de hasta 150 personas por día. El programa incluye diferentes modalidades de peregrinación –a pie o en bicicleta–, visitas culturales y momentos de encuentro y veneración.

Actividad del 17 de mayo:

  • Salida en autobús desde Salamanca a las 9:00 h hacia Terradillos y últimos kilómetros a pie hasta Alba de Tormes.
  • Alternativamente, un grupo de 50 personas recorrerá en bicicleta los 20 km por la Vía Verde de la Plata.
  • Visita guiada por la villa, comida común en la plaza de toros y veneración del cuerpo de la Santa a las 16:00 h.
  • Regreso en autobús a Salamanca a las 18:00 h.

Actividad del 24 de mayo:

  • A las 6:30 h, salida a pie desde Salamanca por la Vía Verde.
  • A las 9:00 h, otro grupo saldrá en autobús hasta Terradillos y caminará los últimos 5 km.
  • El resto de la jornada seguirá el mismo esquema que el día 17.

La inscripción podrá realizarse a través del código QR disponible en el cartel promocional del evento.

Javier Iglesias ha agradecido especialmente la colaboración del Ayuntamiento de Alba de Tormes y del equipo técnico del área de Turismo, subrayando que “fomentar el turismo religioso es también fomentar la vida en el medio rural, atraer visitantes, dinamizar la economía local y reforzar nuestra identidad”.

Estas actividades pretenden ofrecer a los participantes una experiencia única y enriquecedora, en torno a una figura universal como Santa Teresa y a un patrimonio espiritual y cultural de valor incalculable.

Leer noticia +
Cartel Salamaq 2025
La Diputación publica las bases y la apertura del plazo para participar en la Feria del Sector Agropecuario de Salamaq25, del 4 al 8 de septiembre

08.05.25.- La Diputación de Salamanca ha publicado en el Boletín de la Provincia las bases de participación de los expositores comerciales de la Feria del Sector Agropecuario de Salamaq 25, que tendrán de plazo desde hoy jueves y hasta el próximo 27 de mayo para presentar su solicitud a formar parte de dicho certamen, que se celebrará del 4 al 8 de septiembre en el recinto ferial de Salamanca.

El Boletín Oficial de la Provincia, del miércoles 7 de mayo, recoge las bases de participación en las que se pone de manifiesto el interés de la Diputación por favorecer y cooperar en todo tipo de actuaciones que fomenten el beneficio del sector agropecuario de la provincia, más allá, incluso de la propia producción agrícola y ganadera. En concreto, a través de esta Feria del Sector Agropecuario, que da sentido a Salamaq junto a la Exposición Internacional de Ganado Puro, se quiere aunar todo lo relacionado con el sector, al dar cabida al ámbito comercial que se manifiesta en el Pabellón Central, o a los procesos industriales necesarios, como es el transporte y la maquinaria que se muestra en la zona exterior del recinto ferial.

En base a ello, podrán solicitar su participación en dicho certamen comercial aquellas personas físicas y jurídicas, así como las entidades a las que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, cuyas actividades industriales o comerciales se consideren por la Diputación de Salamanca incluidas en los sectores y productos objeto de esta Feria. Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica de la Diputación.

Asimismo, el BOP publica el establecimiento de los precios públicos por la prestación de servicios en la Feria Salamaq 2025 para todas aquellas empresas que pudieran participar.

Las Bases recogen entre otros aspectos los requisitos para la admisión de los expositores, la adjudicación de espacios, las tarifas de ocupación y demás servicios, así como las características de los stands, y cuestiones y normas generales referidas a los servicios que se prestan a los expositores profesionales en la Feria. En este sentido, se establece que en el supuesto de existir más solicitantes para ocupar espacios que espacios disponibles, tendrán prioridad el expositor que haya participado en Salamaq24 y, en caso de empate, el que antes haya presentado la solicitud.

Del mismo modo, la Diputación tiene establecido un tipo base de stand modular si bien los expositores que opten por diseño libre deberán remitir a la Diputación el proyecto del mismo, el cual debe ser aceptado por la institución y la organización de la Feria antes de su montaje.

Cartel Salamaq25

Por otro lado, la Diputación de Salamanca ha dado a conocer el cartel promocional de la Feria Salamq25, que está basado en una propuesta gráfica llamativa en torno a cada una de las letras que conforman Salamaq25, a través de los principales conceptos del sector que definen a la Feria.

 Así, las dos primeras letras de Salamaq, simbolizan la ganadería a través de los pelajes de dos de las principales razas vacunas presentes. Las dos letras siguientes hacen referencia a la agricultura y al campo. Finalmente, las tres últimas letras de Salamaq representan la maquinaria agrícola y ganadera. Por su parte, el número 25 incorpora elementos del resto de la vertiente ganadera de la Feria, al margen de la exposición de ganado vacuno.

Leer noticia +
La Diputación de Salamanca presenta el libro “Patrimonio arbóreo salmantino. Árboles notables de la provincia de Salamanca”

07.05.2025.- El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca ha presentado esta mañana la publicación Patrimonio arbóreo salmantino. Árboles notables de la provincia de Salamanca, un exhaustivo trabajo de investigación coordinado por el botánico Juan Manuel Velasco Santos.

El acto, presentado por el diputado de Cultura, David Mingo, ha contado con la presencia del propio coordinador, Juan Manuel Velasco, doctor en Botánica por la Universidad de Salamanca y autor de numerosos estudios y publicaciones sobre flora, etnobotánica y medio ambiente, y Juan Carlos Zamarreño.

Fruto de siete años de trabajo colectivo, esta nueva obra documenta y pone en valor un total de 383 árboles notables de la provincia, incluyendo tanto ejemplares monumentales como singulares. El contenido se estructura por comarcas, abordando también aspectos esenciales del patrimonio cultural asociado a estos árboles.

Con más de 400 páginas y 230 imágenes, el libro ofrece una mirada inédita al patrimonio vegetal salmantino, un patrimonio muchas veces olvidado pero de incalculable valor ambiental, cultural y educativo. Tal y como se destacó en la presentación, los árboles no solo son fuente de recursos, sino también reguladores naturales y símbolos de bienestar.

Desde la Diputación se ha subrayado la importancia de seguir divulgando estos valores y fomentar el aprecio colectivo hacia los árboles, tanto entre la ciudadanía como en los ámbitos educativos.

La edición cuenta con 200 ejemplares impresos, que pueden adquirirse en librerías al precio de 20 euros.

Leer noticia +
Imagen de la visita del presidente de la Diputación a las obras de la DSA-204.
La Diputación mejora la carretera DSA-204 desde la Cuesta de la Varga a Frades de la Sierra

05.05.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha visitado hoy el municipio de Frades de la Sierra para comprobar el resultado de las obras de ensanche y refuerzo del firme en la carretera DSA-204, en el tramo que conecta Cuesta de la Varga con el casco urbano de la localidad.

En la visita ha estado acompañado por el alcalde de Frades de la Sierra, Francisco Navarro, así como por el diputado de Carreteras, Jesús María Ortiz, y la diputada de zona, Pilar Sánchez.

La actuación, enmarcada en el Plan de Carreteras Provinciales 2022, ha contado con una inversión cercana al millón de euros (869.999 euros) y ha supuesto una renovación integral del trazado. Los trabajos han incluido el ensanche de la plataforma, la mejora del firme con materiales de alta calidad, la ampliación de estructuras, la mejora del drenaje, nueva señalización y la instalación de barreras de seguridad.

Javier Iglesias ha subrayado que “esta obra es un claro ejemplo del compromiso de la Diputación con la mejora de las infraestructuras viarias de nuestra provincia, con el objetivo de garantizar una conducción más cómoda y segura y reforzar la conectividad de nuestros municipios”.

Durante su intervención, el presidente ha recordado que en el próximo Plan de Carreteras Provinciales 2025-2026 se ejecutará la segunda fase de esta misma carretera, con una inversión prevista de 1,2 millones de euros.

Asimismo, ha señalado que el nuevo Plan 2025-2026 será el mayor de la historia de la Diputación, con una inversión global de 35 millones de euros, que permitirá actuar sobre 131 kilómetros repartidos en 21 tramos. A esto se suma un nuevo Plan de Conservación de Carreteras 2025-2029, dotado con 28 millones de euros para cuatro años, y el Plan de Carreteras de titularidad municipal, con 15 millones de euros para que los ayuntamientos puedan mejorar sus propias vías.

“Estas inversiones no son solo cifras, son realidades que transforman nuestros pueblos, mejoran la calidad de vida de los vecinos, fortalecen la economía local y combaten la despoblación. Nuestro compromiso es firme: ningún municipio de Salamanca se va a quedar atrás por falta de comunicaciones”, ha concluido Javier Iglesias.

Leer noticia +
La sala de exposiciones La Salina acoge una muestra de pintura de los XXVIII Premios San Marcos
La sala de exposiciones La Salina acoge una muestra de pintura de los XXVIII Premios San Marcos

29.04.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, junto al diputado de Cultura, David Mingo, y la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Salamanca, Marta Gutiérrez, ha inaugurado hoy en La Salina la muestra de pintura de la XXVIII edición de los Premios San Marcos, un certamen ya consolidado que se ha convertido en un referente de la creación artística emergente.

Un total de 178 obras se han presentado este año a los premios, de las que se han seleccionado 63 para su exhibición. Las 32 piezas galardonadas en las categorías de dibujo, diseño, grabado y pintura pueden visitarse desde hoy en la sala de exposiciones de La Salina. El resto de obras seleccionadas se expondrán próximamente en el centro de arte contemporáneo DA2.

Durante el acto de inauguración, Javier Iglesias destacó el valor de estos premios como “una ventana abierta al arte más actual” y subrayó que “gracias a estos trabajos, tomamos el pulso al arte joven y a las nuevas tendencias que se abren paso a través de tecnologías y formatos innovadores”.

Uno de los pilares de esta edición es, una vez más, el apoyo al desarrollo artístico en el medio rural. Por cuarto año consecutivo, la Diputación impulsa un programa de becas de creación para los artistas premiados, que este año trabajarán en Matilla de los Caños, localidad natal del escultor Venancio Blanco. Esta residencia artística permite a los jóvenes creadores desarrollar sus proyectos en contacto con el territorio, fomentando el vínculo entre cultura y entorno rural.

“Creemos firmemente en el valor de la cultura y del arte como motor de cambio, de reflexión y de encuentro”, señaló Iglesias, que también agradeció a los participantes su implicación y valentía: “Gracias por arriesgar y por crear. Desde la Diputación os seguiremos apoyando, abriendo espacios y caminos para que el arte crezca con vosotros”.

La exposición podrá visitarse en La Salina durante las próximas semanas y se enmarca en la estrecha colaboración entre la Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca, promotora de los Premios San Marcos como plataforma para la visibilidad del talento artístico universitario.

Leer noticia +
El presidente de la Diputación visita las obras de mejora del acceso a Santa Teresa, con una inversión de más de 610.000 euros
El presidente de la Diputación visita las obras de mejora del acceso a Santa Teresa, con una inversión de más de 610.000 euros

28.04.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha visitado, junto al alcalde de Galisancho, Jaime Aveleira, y la diputada comarcal, Eva Picado, las obras de mejora de la carretera DSA-132, que conecta con la DSA-130 y que da acceso a la pedanía de Santa Teresa.

Esta actuación, que forma parte del Plan de Carreteras Provinciales 2022-2023, ha supuesto una inversión de más de 610.000 euros y se ha ejecutado a lo largo de un tramo de 3,6 kilómetros. Los trabajos han incluido el ensanche y refuerzo del firme, la mejora de la intersección con la DSA-130, la reparación del puente, la instalación de nuevos sistemas de drenaje, señalización y barreras de seguridad. Todo ello con el objetivo de incrementar la seguridad vial y mejorar la comodidad de los usuarios de esta vía.

Durante la visita, Javier Iglesias destacó que “esta no es una actuación aislada, sino parte de una apuesta firme y decidida de la Diputación por mejorar la red viaria provincial, independientemente del tamaño de los municipios”. En ese sentido, recordó que ya está aprobado el nuevo Plan de Carreteras Provinciales 2025-2026, que será “el mayor de la historia” con una inversión de 31,4 millones de euros, que llegará hasta los 35 millones con los proyectos incluidos. Gracias a este plan, se renovarán 131 kilómetros de carreteras en 21 tramos.

Además, subrayó el compromiso de la institución con todos los municipios a través de otras iniciativas como el Plan de Carreteras Municipales, dotado con 15 millones de euros para que los ayuntamientos puedan actuar en sus propias vías, y el nuevo Plan de Conservación de Carreteras 2025-2029, que contará con una inversión histórica de 28 millones de euros en cuatro años, lo que supone un incremento de más de 10 millones respecto al plan anterior.

“La mejora de las carreteras no solo da más seguridad y facilita los servicios, también ayuda a que la gente se quede en los pueblos, a que lleguen nuevas oportunidades. Desde la Diputación creemos firmemente en el mundo rural. Invertimos aquí para conectar, para proteger y para dar futuro”, concluyó el presidente.

Inversión destacada en la zona

La zona de Galisancho y su entorno ha sido objeto de una inversión significativa en materia de infraestructuras viarias en los últimos años, toda vez que en los planes 2022-2023 se han ejecutado actuaciones por valor de más de 1,5 millones de euros, entre ellas:

  • Carretera Morille (final de travesía): 530.000 euros
  • Acceso a Santa Teresa: 515.000 euros
  • Berrocal de Salvatierra a Guijuelo: 480.000 euros

Y en el actual Plan de Carreteras 2025-2026 se prevé invertir otros 3,4 millones de euros en:

  • Pedraza-Alaraz: 1,4 millones de euros
  • Frades de la Sierra (inicio de travesía): 1,2 millones de euros
  • Berrocal de Salvatierra a Guijuelo (Fase 2): 850.000 euros

Con estas inversiones, la Diputación reafirma su compromiso con la vertebración territorial y la mejora de la calidad de vida en el medio rural salmantino.

Leer noticia +
Agenda corporativa
08
May
2025
Celebración fiestas Aldearrodrigo.
Aldearrodrigo (Salamanca)
Aldearrodrigo.
Hora: 12:30 h.
08
May
2025
Presentación proyecto Cohousing Senior Béjar.
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Cámara de Comercio de Salamanca.
Hora: 11:00 h.
08
May
2025
Jornada sobre Innovación Tecnológica, aplicada al sector agro, Agrotest Digital.
Matilla de los Caños del Río (Salamanca)
Lugar: Finca Muñovela, carretera de Matilla de los Caños del Rio, Km 15
Hora: 10:30 h.
08
May
2025
Encuentro Provincial Técnicos de Juventud.
Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Lugar: Restaurante Los Arcos. Ciudad Rodrigo.
Hora: 10:00 h.
07
May
2025
Inauguración del Museo del Cerro de San Vicente.
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Cerro San Vicente. Salamanca.
Hora: 11:30 h.
07
May
2025
Presentación del libro, Patrimonio Arbóreo Salmantino.
Salamanca (Salamanca)
Lugar: Sala de Comarcas. Diputación.
Hora: 10:30 h.
Tweets