CEAS: Ledesma


El CEAS Ledesma abarca 26 municipios, lo que supone una población de 8441 habitantes. De ellos, 4415 son varones y 4026 mujeres (fuente: INE 2022).


Dirección c/ Policarpo Cuevas Trilla, nº 1 Haga click para ver todos los C.E.A.S
Cod. Postal 37100
Localidad Ledesma (Salamanca)
Teléfono 923 57 01 04
Fax 923 57 07 04
Correo Electrónico ceas-ledesma@lasalina.es
Animador/a Comunitario MARIA DEL MAR GONZALEZ MARTIN
Trabajador/a Social 1 ESTHER VICENTE HERNANDEZ
Trabajador/a Social 2 NATALIA HERNÁNDEZ LUCAS
Trabajador/a Social 3
Personal Administrativo MARIA CRISTINA CASTRO ELICES
Observaciones
Agenda CEAS
estimulación cognitiva - doñinos de salamanca
19/01/2023 al 21/12/2023
Proyecto diseñado por la Animadora Comunitaria del CEAS de Ledesma. Organizan Diputación de Salamanca y Asociación de Mayores. Se realizará una sesión mensual trabajando la estimulación cognitiva a través de metodología grupal.
estimulación cognitiva - pino de tormes (el)
29/03/2023 al 13/12/2023
Organiza Diputación de Salamanca, el diseño del proyecto y la impartición de las sesiones corre a cargo de la Animadora Comunitaria del CEAS de Ledesma, Se realizará una sesión mensual de hora y media de duración. La metodología utilizada será mixta, sesiones grupales para resolver ejercicios de forma cooperativa y diversas entregas de ejercicios para trabajar en el domicilio.
estimulación cognitiva - golpejas
26/09/2023 al 20/12/2023
Organiza Diputación de Salamanca, el diseño del proyecto y la impartición de las sesiones corre a cargo de la Animadora Comunitaria del CEAS de Ledesma, Se realizará una sesión mensual de hora y media de duración. La metodología utilizada será mixta, sesiones grupales para resolver ejercicios de forma cooperativa y diversas entregas de ejercicios para trabajar en el domicilio.
educación ambiental - sardón de los frailes
27/11/2023 al 11/12/2023
Taller diseñado e impartido por la Educadora Social de Diputación de Salamanca. Los objetivos del taller son: Impulsar el envejecimiento activo y saludable en las asociaciones de mayores. Sensibilizar sobre la responsabilidad individual y colectiva en el cuidado y conservación del medio ambiente. Potenciar prácticas sostenibles y creativas. Ofrecer espacios dinámicos y de encuentro frente a la soledad. El taller consta de tres sesiones de aproximadamente dos horas de duración. En la primera sesión del taller se trabajará sobre conceptos relativos a la gestión de recursos y se darán pautas para seguir las 3R (reducir, reutilizar, reciclar). En las dos sesiones últimas, se realizarán prácticas de 3R a través de actividades manuales, para la elaboración de adornos navideños.
Ver Agenda.
Asociaciones pertenecientes al ZAS