27.05.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha reafirmado este martes el compromiso de la institución provincial con la sostenibilidad demográfica y territorial, durante su intervención en el Congreso Nacional de sostenibilidad demográfica y territorial de Castilla y León, celebrado en Ciudad Rodrigo. “Cada plan, cada inversión, cada acción que impulsamos en los municipios de la provincia tiene un objetivo claro: combatir la despoblación y crear oportunidades reales”, señaló.
Iglesias destacó que hablar de reto demográfico no puede quedarse en discursos: “Hay que actuar. Lo hacemos desde el empleo, los servicios, la innovación y la escucha activa del mundo rural”.
Durante su intervención, subrayó que la Diputación ha conseguido reabrir 91 negocios en el medio rural gracias a su programa pionero de relevo generacional, lo que equivale a “una media de un negocio reactivado cada semana”. También destacó los 4,5 millones de euros invertidos en la Estrategia de Empleo, con ayudas de hasta 12.000 euros por emprendedor, así como el Plan de Empleo Juvenil Universitario, que incentiva la contratación de jóvenes egresados en ayuntamientos de la provincia.
“La sostenibilidad de nuestros pueblos pasa por el empleo, pero también por el orgullo de vivir donde uno quiere. Queremos que emprender en un pueblo sea tan posible como hacerlo en una ciudad”, añadió Iglesias.
El presidente provincial también puso en valor el Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra de Francia, con más de 3 millones de euros invertidos en senderos, digitalización y promoción del turismo responsable. En ese sentido, recordó otras iniciativas como la Red de Viveros de Empresas Rurales y la modernización constante de las infraestructuras rurales.
“Trabajamos pueblo a pueblo para que vivir en el medio rural no sea una desventaja, sino una elección digna y viable. Lo rural no es pasado. Es presente. Y, sobre todo, futuro”, concluyó.
El Congreso ha reunido a responsables institucionales, técnicos y expertos, y supone una nueva edición tras la celebrada el año pasado en Aguilar de Campoo, consolidándose como un espacio de reflexión sobre el futuro de la España interior.