Javier Iglesias destaca que 84 negocios han encontrado relevo desde el inicio del programa: “Cada semana, un negocio vuelve a la vida en nuestros pueblos”
09.05.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha presentado hoy la II Feria de Relevo Generacional, una iniciativa pionera que busca dar continuidad a los negocios rurales tradicionales mediante su traspaso a nuevos emprendedores. La feria, tras el éxito de su primera edición el pasado año, se celebrará de nuevo en dos jornadas: el próximo 17 de mayo en la Escuela de Hostelería de Santa Marta de Tormes y el 14 de junio en la Escuela Superior de Ingenieros de Béjar.
Durante su intervención, Javier Iglesias ha subrayado la importancia de esta herramienta “valiente y necesaria” para frenar la despoblación: “Desde que se inició el programa, 84 negocios rurales han mantenido su actividad con nuevos emprendedores. Eso supone una media de cinco negocios al mes, uno a la semana, que han vuelto a crear empleo y generar vida en nuestros pueblos”.
El presidente de la Diputación ha explicado que actualmente se cuenta con una cartera activa de 105 negocios disponibles para traspaso, entre los que se incluyen bares, panaderías, talleres, alojamientos rurales, peluquerías o explotaciones agrícolas. “Hablamos de oportunidades reales para emprendedores reales”, ha afirmado, destacando que muchos interesados proceden de fuera de la provincia, de lugares como Madrid, Vizcaya, Toledo, Ávila o incluso del extranjero.
Javier Iglesias, que estuvo acompañado en la presentación del diputado de empleo, Antonio Labrador, y de los alcaldes de ambos municipios, David Mingo y Luis Francisco Martín, ha puesto en valor los encuentros presenciales generados en las anteriores ediciones, celebradas en La Alberca y Villamayor, que se tradujeron en decenas de reuniones, asesoramientos y acuerdos de traspaso. En esta segunda edición, se ha reforzado también la estrategia de comunicación digital, que solo en el último mes ha alcanzado más de 350.000 visualizaciones en redes sociales, con un alcance internacional.
“La II Feria de Relevo Generacional es una apuesta decidida por la economía circular rural, por la viabilidad de nuestros municipios y por el futuro de nuestros pueblos”, ha concluido el presidente, invitando a participar activamente a emprendedores, titulares de negocios y colaboradores.