Vuelve AL FRESCO: 18 talleres en municipios salmantinos para recuperar la tradición del bordado

El diputado de Cultura, David Mingo, y representantes de la entidad colaboradora Caireles durante la presentación.

22.07.2025.- La Diputación de Salamanca impulsa esta propuesta cultural que combina artesanía, tradición y convivencia vecinal, como complemento a Noches de Cultura

Un verano más, el programa "Al Fresco" recorrerá distintos municipios de la provincia de Salamanca como actividad complementaria a Noches de Cultura, apostando por el fomento de las tradiciones, la creatividad y la participación vecinal.

Organizada por el Área de Cultura de la Diputación de Salamanca, esta propuesta alcanza en 2025 su quinta edición, y se desarrollará entre el 22 de julio y el 29 de agosto, con un total de 18 talleres gratuitos en otros tantos municipios de la provincia. Los talleres, que se celebran siempre en horario de 17:00 a 20:00 horas, estarán guiados por bordadores profesionales de la entidad colaboradora Caireles, que además aportará todo el material necesario.

Durante la actividad, los participantes aprenderán a decorar una bolsa de tela mediante técnicas de bordado tradicional, personalizándola con sus propios diseños. La bolsa se la llevarán a casa una vez finalizado el taller. Solo será necesario que cada asistente traiga unas tijeras, un dedal y una pastilla de jabón.

En julio, los talleres se celebrarán en:

  • Día 22: Cordovilla (Frontón)

  • Día 23: Carrascal de Barregas (Parque El Rocío)

  • Día 24: Sanchón de la Sagrada (La Fuente)

  • Día 25: San Miguel de Robledo (Plaza de la Fundación)

  • Día 29: Tordillos (Centro Multifuncional)

  • Día 31: Parada de Arriba (Plaza del Parque)

En agosto, continuarán en:

  • Día 4: El Arco (Salón Sociocultural)

  • Día 5: San Felices de los Gallegos (Casa de Cultura)

  • Día 6: Valdunciel (Multiusos)

  • Día 18: San Morales (Frontón)

  • Día 19: Cabeza de Béjar (Entrada a la Ermita)

  • Día 20: Moronta (Portalito de la Iglesia de Escuernavacas)

  • Día 21: Villaflores

  • Día 22: Monterrubio de la Sierra (Pista Polideportiva)

  • Día 25: Vecinos (Jardines del Parque)

  • Día 26: El Cerro (Parque)

  • Día 28: La Hoya (Calle Las Eras)

  • Día 29: Pedraza de Alba

La Diputación de Salamanca sigue apostando por iniciativas que promuevan la cultura viva en el medio rural, recuperando oficios tradicionales y fomentando la participación ciudadana en espacios de encuentro y creación compartida.