16.05.25.- La Diputación de Salamanca pone en marcha una nueva convocatoria del programa de educación y sensibilización ambiental con motivo de la celebración mañana sábado, 17 de mayo, del Día del Reciclaje, con la realización de 30 representaciones teatrales en 30 municipios durante los próximos tres meses, bajo el título “Cuentos para el planeta”.
La diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez, ha presentado esta jornada dicha actividad, indicando que con el Día del Reciclaje “se nos invita a generar conciencia ambiental y a recordar lo importe que es reciclar y fomentar hábitos sostenibles para cuidar nuestro entorno, que es la provincia de Salamanca”.
Con este compromiso que existe en la Diputación de Salamanca, “Cuentos para el Planeta”, puso en marcha el pasado año esta iniciativa educativa con el objetivo de acercar a todos los rincones de la Salamanca rural el mensaje del respeto, el cuidado por el medioambiente y el impacto negativo que tienen en él los residuos.
A través de 30 actuaciones teatralizadas a cargo de Kamaru Teatro, que recorrerán otros tantos municipios de Salamanca, “queremos invitar al público en general: mayores y pequeños, a reflexionar, a disfrutar y a aprender sobre la importancia de vivir en armonía con nuestro entorno natural”, indicó Pilar Sánchez. Desde la Diputación se remitirá una circular a los ayuntamientos para que a partir del próximo lunes soliciten acoger dicha actividad de carácter gratuito tanto para ellos como para el público.
La Diputación de Salamanca, recordó la diputada, es una administración muy comprometida con el medio ambiente y la prestación de un buen servicio de recogida selectiva de residuos. “Destinamos anualmente cerca de 2M€ a la recogida de selectiva, es decir, al material susceptible de ser reciclado, en la provincia. Se encuentra entre las provincias de Castilla y León con mejores tasas de reciclaje por habitante, destacando especialmente en la recogida selectiva de envases y papel/cartón, lo que demuestra una ciudadanía concienciada y un sistema eficaz de gestión de residuos. Estos datos van en aumento. Este año hemos reciclado un 1,53% más que el año anterior”.
La provincia de Salamanca ha demostrado que recicla bien porque existe una conciencia medioambiental firme y una cultura del reciclaje que va más allá de las grandes ciudades, y es lo que pretendemos seguir alimentando con iniciativas como estas, concluyó Pilar Sánchez.