La Diputación impulsa una nueva fase para la modernización sostenible del Recinto Ferial con un presupuesto de 8,5 M€

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias,  la diputada de Proyectos Estratégicos, Pilar Sánchez, el diputado de Salamaq, Santiago Castañeda, y el vicepresidente primero, David Mingo.

07.09.25.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado de la diputada de Proyectos Estratégicos, Pilar Sánchez, ha presentado hoy una nueva fase del proyecto de transformación y modernización integral del Recinto Ferial, para convertirlo en un espacio más innovador, seguro y competitivo.

La inversión prevista asciende a 8.555.740 euros y responde al principio de “Una sola salud”, que integra la salud humana, el bienestar animal y la sostenibilidad medioambiental.

El plan de modernización que se presenta hoy se articula en tres grandes líneas de actuación.

En primer lugar, se impulsará una zona de limpieza y desinfección para vehículos de transporte ganadero, con varios circuitos diferenciados, estercolero, playas de lavado y una nave equipada con sistemas digitales de control.

La actuación incorpora tecnología avanzada con sensores IoT, sistemas de registro y control de accesos, vinculados al plan de movilidad interior del recinto para garantizar la seguridad, trazabilidad y eficiencia logística.  En total, el importe de licitación asciende a 3.536.740,12 euros.

Asimismo, el Recinto Ferial contará con una red de aguas pluviales para su aprovechamiento, una red de residuos urbanos y otra específica para residuos ganaderos.

Se construirá una estación depuradora adaptada a estas necesidades, equipada con depósitos de retención, sistemas de impulsión y telecontrol. Su tratamiento avanzado permitirá reutilizar el agua depurada para el riego de zonas verdes y la nueva masa arbórea del recinto, en un modelo de economía circular. Este proyecto cuenta con un presupuesto de licitación previsto de 2.842.000 euros.

Por último, se llevará a cabo la renovación de la red eléctrica e implantación de energía fotovoltaica.

Se renovará la red de distribución eléctrica del recinto, con un nuevo centro de transformación y sistemas de telegestión de cuadros.

El proyecto se completa con la instalación de plantas fotovoltaicas en la cubierta sur de la nave de vacuno I y en la nueva nave de desinfección, avanzando hacia el objetivo de consumo energético casi nulo. Además, se prevé la preparación para futuros sistemas de almacenamiento de energía, con un importe de licitación de 2.150.000 euros.

El presidente destacó que con el proyecto CO·HABITAT 2030, la Diputación de Salamanca reafirma su papel como motor de cambio y modernización en la provincia.

El Recinto Ferial, añadió, será un modelo de bienestar integral y respeto medioambiental, preparado para responder a los desafíos del futuro y seguir siendo un referente nacional para el sector agroganadero.