Nueva Nave de FORS en el CTR de Salamanca

Logos del fondo NextGeneration EU , PRTR, Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico, Junta de Castilla y León y GIRSA

Financiada por la Unión Europea NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

 

Imagen del cartel informativo del proyecto EU de GIRSA

 

Imagen del Plano de Implantación

El CTR de Gomecello se dotará próximamente de una nueva instalación para el tratamiento de la fracción orgánica recogida selectivamente (FORS), cuya gestión es ya una obligación legal para las entidades locales. Así, además de facilitar la respuesta a las recientes exigencias normativas, se aumentará la eficiencia del complejo y la consecución de mejores objetivos ambientales en términos de reciclaje y emisión de gases de efecto invernadero.

 

 

 

Imagen del Plano en AlzadoEn la nueva nave se realizarán los procesos completos de recepción y pretratamiento de la FORS, antes de su envío al proceso de compostaje para la obtención de una enmienda orgánica de calidad para uso agrícola. Una contribución reseñable a la nueva economía circular.

 

 

La nave tiene una superficie útil de 1.568 m² en la que se dispone de un área de recepción de 350 m2, suficiente para el acopio de la materia orgánica recogida en al menos tres días (365 m3), bajo condiciones de control.

Imagen de la Fachada del edificio

Los residuos de la fracción FORS llegan a la Planta en camiones preparados y acondicionados. Una vez admitido e identificado el camión, se procede a la realización del pesaje en el control destinado al efecto en el CTR. Descargada la FORS en la zona de recepción, se provee la línea de entrada mediante el uso de una pala cargadora específica.

 

Imagen de la maquinaria de triajeTras pasar por una cabina de triaje para la eliminación o selección de posibles materiales no degradables (impropios), se alimenta un triturador que garantizará una disgregación suficiente de los residuos para su procesado posterior.

 

 

 

 

Una cinta conduce el producto del triturador al trómel (criba cilíndrica activa), de 80 mm de malla, en el que se seleccionará la fracción compostable. Este flujo se someterá a un proceso adicional de limpieza mediante separadores automáticos de elementos metálicos. Como final del ciclo, el material afinado se mandará a un reactor biológico dedicado para su transformación en compost.

Maquinaria y cinta al triturador