Manejo de maquinaria de obra civil: maniobrabilidad de las máquinas y prevención de riesgos

(Financiada y certificada por la Escuela de Administración Pública de Castilla y León)

Cod. 20200058

 

HORAS: 20

EDICIONES: 1

PARTICIPANTES: 25

DIRIGIDO A: Voluntario para el personal del Parque de Maquinaria de la Diputación Provincial de Salamanca, que utilicen habitualmente o que puedan hacer uso en su puesto de trabajo de este tipo de maquinaria de obra civil. Podrán optar a la realización de este curso otros empleados públicos de la propia Diputación de Salamanca o de las Entidades Locales de la Provincia, siempre que los contenidos estén relacionados con las funciones desempeñadas en su puesto de trabajo.

 

OBJETIVOS:

  • Recordar al trabajador la utilización y manejo de maquinaria de utilización habitual en su puesto de trabajo y la realización de las operaciones de puesta a punto, mantenimiento y conservación.
  • Conocer los riesgos asociados a las distintas operaciones de manejo de maquinaria y manipulación mecánica de carga en base a los diferentes equipos utilizados y los entornos de trabajo en los que se opera de forma habitual.

 

FECHAS PREVISTAS: del 28 de septiembre al 6 de octubre

HORARIOS: Lunes y martes de 9:00 a 14:00

LUGAR DE REALIZACIÓN: Aula I. Edificio Multifuncional de la Diputación de Salamanca. C/ Hilario Goyenechea 40 - Bis

 

CONTENIDOS:

  • Definición de los trabajos: conocimientos del entorno y de las formas de ejecución.
  • Técnicas preventivas específicas en el manejo de la maquinaria.
  • Identificación de riesgos – verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
  • Riesgos derivados del entorno de trabajo.
  • Riesgos derivados de la maquinaria y medios auxiliares (útiles…).
  • Riesgos derivados del factor humano.
  • Riesgos derivados de la manipulación mecánica de cargas.
  • Riesgos derivados de las herramientas.
  • Riesgos derivados de los acopios.
  • Riesgos derivados de los trabajos en altura.
  • Planificación de las actividades desde el punto de vista preventivo:
  • Para controlar los riesgos derivados del entorno de trabajo…
  • Para controlar los riesgos derivados de la maquinaria, equipos, medios auxiliares, implementos…
  • Para controlar los riesgos del factor humano…
  • Para controlar los riesgos derivados de la manipulación mecánica de cargas…
  • Para controlar los riesgos derivados de las herramientas.
  • Para controlar los riesgos derivados de los acopios
  • Para controlar los riesgos derivados de los trabajos en altura.
  • Técnicas preventivas específicas.
  • Manejo de maquinaria, equipos, herramientas y medios auxiliares.