(Financiada y certificada por la Diputación de Salamanca)
Cod. 20250034
HORAS: 10
EDICIONES: 1
PARTICIPANTES: 30
DIRIGIDO A: Obligatorio para profesionales de CEAS y otros profesionales del Área de Bienestar Social que se determinen desde dicha Área.
OBJETIVOS:
FECHAS PREVISTAS:
HORARIO:
LUGAR DE REALIZACIÓN:
CONTENIDOS:
Módulo 1
1.- ¿Qué es el estigma? Definición y principales grupos vulnerables.
2.- Dimensiones del estigma: cognición, emoción y conducta.
3.- Niveles de estigma: el estigma estructural, social e internalizado.
4.- El estigma interseccional.
5.- Profesionales, burnout y microestigmas.
6.- Buenas prácticas y estrategias para combatir el estigma.
Módulo 2
1.- Las distintas formas de Intolerancia: racismo y xenofobia, disfobia, aporofobia y otras manifestaciones.
2.- El discurso de odio en línea. Los delitos de odio.
3.- Las víctimas, repercusiones. Derechos y Estatuto de las víctimas. Asistencia y apoyo.
4.- Recursos de respuesta contra el discurso y los delitos de odio.