El geógrafo y grabador Tomás López Vargas Machuca llevó a cabo, en las últimas décadas del siglo XVIII, la recopilación de los datos necesarios en toda España para la formación del mapa de cada provincia. En 1783 confecciona las cuatro hojas correspondientes al mapa de la provincia de Salamanca, donde figuraban los Partidos Judiciales de Piedrahita, Barco y Mirón, con la reforma administrativa de Javier de Burgos, en 1833, se segregaron más de 2.196 km2. y estos partidos pasaron a integrarse en las provincias vecinas. Las respuestas dadas al cuestionario de Tomás López se encuentran en el Archivo Provincial de la Diputación.
Alba de Yeltes, Béjar, El Bodón, Cabrerizos, Calvarrasa de Arriba, Cespedosa de Tormes, Fuenteguinaldo, Ledesma, Linares, Lumbrales, Martiago, Miranda del Castañar, Montejo, San Esteban de la Sierra, San Muñoz, Santiago de Aravalle, Tordillos y Valero.
El conjunto documental de elecciones está formado por los procesos electorales celebrados en la provincia de Salamanca a lo largo del siglo XX. Lo integran más de 258 cajas archivadoras y 13 libros, cuyas fechas extremas son de 1903 a 1976.
Las principales series documentales son las siguientes: Elecciones municipales, Elecciones a Diputados a Cortes, Procuradores, Compromisarios a la Presidencia de la República, Censos electorales, etc.
Reparto de baldíos y comunales de Ciudad Rodrigo y su comarca, llevada a cabo por la Diputación Provincial de 1836 a 1852, así como la documentación de numerosas incidencias que su aplicación dio lugar.