27.03.25.- Más de 200 cazadores y expertos en la actividad cinegética se darán cita este sábado, 29 de marzo, en la Finca de Castro Enríquez, en Aldehuela de la Bóveda, en el II Foro de la Caza que promueve la Diputación de Salamanca.
Durante la jornada, el programa elaborado por la Diputación de Salamanca a través de su delegación de medio ambiente y la Federación de Caza de Salamanca, se abordarán cuestiones fundamentales para el presente y el futuro de la caza en España a través de ponencias y mesas de debate en las que se analizará la situación actual de la caza en España y los desafíos que enfrenta el sector, así como el impacto de la fauna silvestre en la economía rural.
La ponencia inaugural estará a cargo de José Madrazo, una figura de referencia internacional en el mundo cinegético, galardonado con el prestigioso Premio Weatherby. Entre los ponentes destacados también se cuenta con el youtuber Álvaro Fernández, creador del canal "Cuaderno de Caza", así como investigadores en recursos cinegéticos, divulgadores, veterinarios y miembros de la Federación Nacional de Caza. El programa del foro se completa con actividades lúdicas como exhibiciones de cetrería, trofeos y demostraciones de tiro con arco.
La provincia de Salamanca destaca por su gran afición a la caza, contando con más de 1.150 licencias federativas y 1.679 cotos de caza. Además, lidera la incorporación de jóvenes cazadores, garantizando el relevo generacional y el futuro del sector.
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, destacó en la presentación del Foro que la caza “no solo es una afición compartida por miles de personas, sino también una herramienta clave para la gestión del medio natural. El control de las especies resulta fundamental para mantener el equilibrio ecológico, garantizar la seguridad de las personas y prevenir plagas que puedan afectar tanto a la fauna silvestre como a la actividad agrícola y ganadera”.