Estrategia de Empleo e Impulso Socioeconómico de la provincia

Estrategia de empleo

13.03.25.- La Diputación lanza una nueva Estrategia de Empleo con 4,5 ME para impulsar el tejido empresarial en la provincia.

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de Empleo y Desarrollo Rural, Antonio Labrador, ha presentado la nueva edición de la Estrategia de Empleo, una iniciativa que se ha consolidado como una de las más exitosas de la institución provincial desde su creación en 2014, y para la que en esta edición cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros.

"Presentamos una nueva edición de la Estrategia de Empleo, un programa que se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la despoblación. Aunque se impulsó para hacer frente a las consecuencias de la crisis económica, hoy sigue teniendo todo el sentido para afrontar este fenómeno", ha destacado Javier Iglesias.

La Estrategia de Empleo 2025 se estructura en torno a dos ejes principales: Autoempleo, con el objetivo de retener el talento local y apoyar a los autónomos que desean emprender en la provincia; y la línea de Fomento del Empleo, que se estructura para facilitar la contratación de trabajadores en pequeñas y medianas empresas ya asentadas en Salamanca, impulsando así el crecimiento y fortalecimiento del tejido empresarial.

La Diputación de Salamanca destina para esta convocatoria 2025 la cantidad de 4,5 millones de euros, distribuidos 3 millones de euros para Autoempleo y 1,5 millones de euros para Fomento del Empleo.

Así, para la línea de Autoempleo, los emprendedores podrán recibir hasta 12.000 euros en un año (7.000 euros para gastos generales y hasta 5.000 euros para TIC), lo que supone un incremento con respecto a la última convocatoria, cuando el máximo establecido fueron de 10.000 euros. En esta ocasión, saldrán dos convocatorias, una de ellas para empresas creadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 y la otra para quienes impulsen su negocio entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

En cuanto al apartado de Fomento del Empleo, se establece una financiación del 75% del coste del salario bruto, con un máximo de 1.040 euros/mes durante 12 meses. El contrato máximo será de 12.480 euros anuales por trabajador, con un tope por empresa de 24.960 euros. Las bases establecen la posibilidad de contratar hasta dos trabajadores, con contrato indefinido y una jornada mínima de media jornada. Entre los requisitos, se encuentra el estar empadronado en la provincia y ser demandante de empleo.

"La Estrategia de Empleo se ha convertido en una seña de identidad de la Diputación de Salamanca. Durante estos años, ha ayudado a 1235 autónomos a cumplir su sueño de emprender en el mundo rural y ha permitido la contratación de 395 personas en empresas de la provincia", ha subrayado el presidente.

En total, durante estos años se han registrado 1.478 solicitudes de autoempleo y 438 para contratación, con un presupuesto global de 16 millones de euros.

"Este tipo de acciones transforman la provincia en un lugar con más oportunidades y servicios para los ciudadanos. Desde la Diputación de Salamanca, reafirmamos nuestro compromiso con el empleo y con todos aquellos que deciden emprender. Todos ellos contribuyen al desarrollo económico de nuestra tierra", ha concluido Javier Iglesias.