Proyecto de Abastecimiento de agua Sierra de Francia

Junta y Diputación garantizan agua de calidad a los 15 municipios de la Mancomunidad Sierra de Francia

10.01.25.- Junta y Diputación garantizan agua de calidad a los 15 municipios de la Mancomunidad Sierra de Francia

Los presidentes de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este viernes, en el municipio salmantino de La Alberca, las obras de abastecimiento de agua potable para los 15 municipios de la Mancomunidad Sierra de Francia, del que se beneficiarán más de 12.000 personas.

Este proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses y una inversión de más de 16 millones de euros, cofinanciados al 50 % entre la Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca.

 Javier Iglesias ha subrayado en dicho acto que la Diputación de Salamanca con su implicación en este proyecto “ha demostrado una vez más su arrojo en apoyar iniciativas que van más allá de sus funciones tradicionales, a la vez que deja claro su compromiso con proyectos de mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la Salamanca rural”. Es un anhelado proyecto que dejará atrás un problema endémico en una de las zonas más emblemáticas para el turismo no solo en la provincia sino a nivel nacional, subrayó Javier Iglesias.

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ha señalado que, con esta actuación que garantizará agua potable a más de 12.000 personas, el Ejecutivo autonómico da solución a los problemas históricos de falta de agua en la Sierra de Francia. Además, repercutirá en la mejora de la calidad de vida de las personas, incrementará la sostenibilidad y la riqueza natural de esta zona, y también supondrá un incentivo para el turismo rural, contribuyendo a fijar población y a crear empleo.

Los 15 municipios afectados por las obras serán La Alberca, Las Casas del Conde, Cepeda, Garcibuey, Herguijuela de la Sierra, Madroñal, Miranda del Castañar, Mogarraz, Monforte de la Sierra, San Martín del Castañar, Sequeros, Villanueva del Conde, El Cabaco, Nava de Francia y San Miguel de Robledo.

Cabe destacar que se trata de una de las obras más importantes y necesarias en la provincia de Salamanca en este ámbito, y se incluye en un proyecto global para toda Castilla y León de "aguas 100 por 100 limpias" que contempla una inversión de 180 millones de euros para abastecimiento de agua potable y otros 270 para depuración de aguas residuales.