El Archivo de la Diputación Provincial de Salamanca está situado en el Palacio de la Salina, en la calle de San Pablo, en la parte baja del Palacio renacentista del siglo XVI. Este Palacio es adquirido por la Diputación en 1881, instalando su sede en 1884 y declarándose Monumento Nacional en el año 1932.
El Archivo conserva, gestiona y difunde la documentación generada por la Diputación, sus organismos autónomos y otras instituciones provinciales. Además del fondo de la propia institución, el Archivo custodia los fondos de la Beneficencia Provincial, el Pósito de los Cuatro Sexmos de la Tierra y el del geógrafo Tomás López. También conserva una importante colección de imágenes, en la que destaca el fondo fotográfico de Felipe Torres.
Entre las funciones principales del Archivo se encuentra la difusión de los fondos documentales y bibliográficos. Facilitamos su acceso para la investigación y el enriquecimiento cultural de la ciudadanía.
Actualmente, el Archivo conserva en sus depósitos 27.818 unidades de instalación, que suponen 2.840 metros lineales de documentación. La Biblioteca de Temas Salmantinos, a cargo del Archivo, cuenta con 10.000 documentos catalogados.