17.09.2025.- El Diputado de Cultura, David Mingo, ha inaugurado la exposición Vestir el barro en Salamanca. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica (Candelario y La Alberca) del Instituto de las Identidades del Área de Cultura de la Diputación. La muestra rescata la huella que dejaron los alumnos y profesores de esta institución en sus visitas a distintos municipios de la provincia. Comisariada por Beatriz Sánchez Valdelvira, la exposición cuenta con la colaboración del Museo de Historia de Madrid, el Museo Etnográfico de Castilla y León, la Escuela Madrileña de Cerámica, así como del Ayuntamiento de Salamanca, la Cámara de Comercio y coleccionistas particulares.
La muestra reúne fotografías, acuarelas, dibujos, piezas cerámicas y paneles de azulejos elaborados a partir de las estancias de la Escuela en Candelario (1922), La Alberca (1923, 1924, 1935, 1936, 1942 y 1986) y Hinojosa de Duero (2004). En estas visitas, los alumnos documentaron la indumentaria popular, la arquitectura y la vida cotidiana de los pueblos, creando un importante testimonio etnográfico y costumbrista que hoy cobra un nuevo valor.
Del total de 572 fotografías conservadas en el fondo documental, destacan las 552 imágenes de La Alberca, lo que convierte a esta localidad en uno de los núcleos de mayor riqueza iconográfica de la colección. Entre los materiales expuestos se encuentran escenas de fiestas y romerías, labores agrícolas y ganaderas, retratos de la infancia y la maternidad, así como el traje de demonio de la loa albercana, mostrado junto a la fotografía original de hace casi un siglo. La exposición incluye además dos paneles de azulejos de Candelario que se exhiben por primera vez tras su restauración.
Gracias a la Beca de Investigación Etnográfica Ángel Carril 2024, Salamanca podrá contar con un estudio exhaustivo sobre el contexto y la importancia de este legado artístico. Con Vestir el barro, el Instituto de las Identidades invita a redescubrir una parte fundamental de la memoria visual y etnográfica de la provincia, en un recorrido que conecta tradición, arte y vida cotidiana a través de la mirada de los alumnos de la Escuela Madrileña de Cerámica.