La Diputación de Salamanca presenta el Plan Estratégico de REGTSA con el fin de modernizar y automatizar los trámites del Organismo Autónomo

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias y el diputado de Economía y Hacienda, Marcos Iglesias, presentaron el Plan Estratégico de REGTSA (Organismo Autónomo de Recaudación de Impuestos), que se ha elaborado para un marco temporal que va hasta 2035.

16.10.24.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias y el diputado de Economía y Hacienda, Marcos Iglesias, presentaron hoy el Plan Estratégico de REGTSA (Organismo Autónomo de Recaudación de Impuestos), que se ha elaborado para un marco temporal que va hasta 2035.

El presidente destacó que se trata de un documento de trabajo que servirá de base para conseguir un organismo autónomo de “futuro, absolutamente automatizado y que incluye la inteligencia artificial” como una herramienta necesaria para los procesos que se llevan a cabo.

Asimismo, calificó el plan de muy ambicioso, ya que facilita la modernización del sistema. En concreto, se llevará a cabo un proceso de automatización y robotización de los trámites actuales, lo que redundará en una mayor eficiencia del servicio.

Toda esta revolución en RETGSA, añadió que implicará mejoras y cambios primero para los ayuntamientos, pero también para los usuarios del servicio, especialmente para las personas mayores.

En este sentido, REGTSA facilitará a los ayuntamientos el expediente de aprobación de las ordenanzas; les proporcionará un asistente virtual, mediante Inteligencia artificial, para la realización de la totalidad de los trámites municipales en materia tributaria; creará una oficina de atención a los ayuntamientos: será una unidad dedicada únicamente a la atención o visitas de los ayuntamientos.

En cuanto a los nuevos servicios que recoge este plan, está la puesta en marcha de un embajador digital que ayudará y enseñará a los ciudadanos que lo deseen a realizar los trámites de forma digital; incluirá una zona de autoservicio, con un punto de consulta de las parcelas catastrales con pantallas táctiles que faciliten su consulta; y ofrecerá una atención especializada para personas mayores.

Sobre este aspecto Iglesias indicó que este colectivo tendrá prioridad en la espera tanto en la atención presencial como telefónica y los técnicos se desplazarán hasta el municipio cuando resulte necesario, así como remodelarán las oficinas presenciales para que estén adaptadas y sean fáciles de usar.

Medidas que el presidente opinó que mejorarán un servicio que ya “es excelente” y como ejemplo citó los datos de 2023, cuando se alcanzó una recaudación de cerca de 84 millones de euros y un 94,2% de recaudación voluntaria.

En la elaboración de este modelo de trabajo participaron más de 190 personas (alcaldes, concejales, secretarios municipales, contribuyentes y los propios empleados públicos).